
SuperManager j. 10: comienza, pero no aquí
Tras tres temporadas de análisis todas las jornadas, en estas condiciones no puede ser.

Vampir: un universo al que evadirnos
Fernand es un vampiro cortés: solo muerde con uno de sus colmillos para que al despertarse su víctima piense que fue obra de un mosquito.

Diogenismo digital: primera mitad
En esta primera ronda pruebo los juegos Aquaria, Lone Survivor, FootLOL, Edge, Closure, Hamlet y Snuggle Truck para ver si me interesa jugarlos a fondo.

Diogenismo digital: jugaré 1 hora a 14 juegos
Acumulo juegos que nunca iba a jugar. En este arranque de año, voy a dedicar una hora a catorce de ellos para combatir el “diogenismo digital”.

Aproximación al rompecabezas de aventura gráfica
Con motivo del quinto aniversario de su publicación en gallego, escribo un poco sobre el documento y el siguiente paso lógico: una obra que trate el diseño de forma integral.

Una mirada al hombre de los ojos torcidos
«O Homem dos Olhos Tortos» iba a ser un film folletinesco portugués del estilo de los de Feuillade. Aunque inconcluso, resulta una obra de interés.

La nariz de Gógol
La nariz es un cuento de Nikolái Gógol en el que un funcionario descubre que su nariz ya no están donde acostumbraba. Había decidido independizarse y hacer carrera por su cuenta.

Documento de diseño de Maniac Mansion
Ron Gilbert hizo público este documento de diseño de una versión previa de Maniac Mansion escrito junto a Gary Winnick en 1986.

Prenden a la hija del rey
Acaban de prender a la hija del rey.

Por qué apestan las aventuras gráficas
En 1989, mientras diseñaba Monkey Island, Ron Gilbert escribió una serie de normas para mejorar las aventuras gráficas.

La desventura de la desaventura
Se nos dice que Serena pertenece al género de aventura, ¿lo hace realmente?