SuperManager j. 10: cambiar la historia
Hay que hacer todo lo posible para evitar irnos al descanso con mal sabor de bocaDespués de esta jornada tendremos un descanso por los partidos de selecciones. Ya que la semana que viene no habrá artículo (ni SuperManager), hoy tenéis un análisis completo. De la acogida dependerá que repita alguna vez más en el futuro o que siga publicando versiones compactas: solo con la lista y algunas pequeñas aclaraciones.
Siguen siendo jornadas con resultados bastante dispares en mis equipos (que creo con los jugadores de la selección que publico cada semana en el blog). Esta vez tuve más subidas que bajadas. Mi mejor sigue con una tendencia ascendente (comenzó la temporada en el 38 mil). Si la semana pasada había entrado en el Top1000, esta lo hizo en el Top 500 (414º). No tuve tanto tino en los cambios como en otras ocasiones: solo gané 9 puntos. Recuperar posiciones va a estar cada vez más caro. En lo personal, estamos llegando al punto crítico del juego, porque en los últimos años mi mejor momento está llegando precisamente en las últimas jornadas de la fase de acumulación y en las inmediatamente posteriores (el año pasado ascendí a la segunda posición, tenía algún equipo más entre los mil primeros e incluso el equipo del blog rozaba el Top 1000). Esta décima suele marcar un cambio de tendencia; el reto ahora es cambiar la historia.
Bases
Primer escalón
Renfroe (12)
Ennis (2)
Laprovittola (10)
Segundo escalón
Albicy (2)
Llull (-)
Fitipaldo (5)
Huertas (16.8)
Tercer escalón
Van Rossom (6)
Hannah (3)
McCalebb (26.4)
Aleros
Primer escalón
J. Fernández (10.8)
Dawson (12)
Segundo escalón
Brizuela (7)
M. Garcia (24)
Beirán (38.4)
Tercer escalón
Seibutis (-1)
Blazic (9.6)
Cancar (14)
Eyenga (-7)
Pívots
Primer escalón
Shengelia (26.4)
Thompson (19)
Jordan (9)
Segundo escalón
Tavares (9.6)
Dubljevic (18)
Llovet (7)
Todorovic (17)
Iverson (12)
Tercer escalón
Radovic (6)
Suárez (25.2)
Tomic (25.2)
W. Thomas (3)
Esta vez uno de los jueces de la jornada fue Javi Beirán, un jugador muy vendido. Había dicho que no era de los cambios prioritarios, pero que si a alguien le sobraba uno podía contemplarlo. Por fortuna, yo tenía cambios más urgentes y lo conservé en todos. Respecto a Tavares o Llull, que aparecen en la lista, dije que no pensaba en nadie del Madrid para mis equipos por la incertidumbre que los rodea. Manteniendo a Beirán y sin los del Madrid, la lista aprueba. Si nos habíamos quedado con Tavares y habíamos vendido a Beirán, entonces tocaría bajar un poco.
La leyenda es la siguiente: en negrita van los jugadores que son cupo y de rojo los extracomunitarios. Me podéis seguir en Twitter para estar al tanto de nuevos artículos y de cualquier modificación que pudiera tener este.
Bases
Primer escalón
Renfroe
Ennis
Laprovittola
McCalebb
Segundo escalón
Albicy
Van Rossom
Tercer escalón
Heurtel
Roberts
Pérez
Aleros
Primer escalón
J. Fernández
Beirán
Dawson
Segundo escalón
M. Garcia
Cancar
Toolson
Brizuela
Tercer escalón
Gentile
Evans
Vitali
Pívots
Primer escalón
Shengelia
Dubljevic
Thompson
Segundo escalón
Shermadini
Todorovic
Suárez
Iverson
Abromaitis
Tercer escalón
Tomic
Gerun
Jankovic
Lalanne
Sigo pensando, como semanas atrás, que lo mejor es dejar a los jugadores del Madrid y, en menor medida, a los del Barça de lado por la incertidumbre que acarrean. No veo opciones fiables. Tavares no hizo ningún gran partido contra el Barça desde que está en el Madrid; Facu tampoco alcanzó la decena contra ellos en los partidos de la pasada ACB. Me parece un riesgo excesivo, incluso si Llull no llega, pensar en él con las opciones que hay en los bases. Por la parte del Barça, Tomic suele ser una gran opción contra los blancos, pero el año pasado no logró superar la veintena contra ellos en ninguna competición. Ahora bien, si nos conformamos con un partido sobre la quincena, seguramente sí que nos lo dé, porque el curso pasado tampoco bajó de la decena en ninguno de los enfrentamientos contra el Madrid. A Heurtel el Madrid era un rival que se le daba tradicionalmente mal. La temporada pasada, como única referencia del Barça en el base, entre Euroliga, Copa y ACB tuvo un poco de todo. Viene en el mejor momento del año, así que, sobre todo si cosechasteis sus tres últimas grandes valoraciones, podéis mantener la apuesta. A la hora de fichar, me decantaría por jugadores con menor incertidumbre.
En cuanto a la distribución de banderas, como no veo opciones fiables en los bases, contemplo dos combinaciones: 3 aleros y 1 pívot o 2 y 2 (incluso el 0-3-2 parece buena idea esta semana).
En las opciones prioritarias no hay ninguna sorpresa. Los cuatro bases más caros (sin contar a Llull) son los más interesantes esta semana, por más que los tres que estaban sanos valoraran por debajo de lo esperado la jornada pasada (curiosamente, el tocado McCalebb hizo su tope de la temporada). Parece que las dudas vienen sobre todo con Ennis, por su 2 y porque ya ha dejado de dar dinero. No obstante, incluso en un mal partido la semana pasada anotó 15 puntos y jugó muchos minutos. Además, tiene un calendario inmejorable: salidas a Fuenlabrada, Valencia y partido como local contra el GBC. Todos ellos son de los peores equipos en la defensa de los escoltas (recuerdo que Ennis no está jugando de base). Así que nada de venderlo. Con Renfroe no hay duda. El tercer puesto está entre Lapro y McCalebb. El año pasado no coincidieron, en la ida Lapro todavía no había llegado a la Penya (2 de Bo) y en la vuelta el que no estaba era el estadounidense (33.6 de Nico). Con el buen precedente de Lapro en Zaragoza y que curiosamente ambos están valorando mucho mejor fuera de casa, creo que el argentino lleva la delantera (también pienso que la victoria de la Penya es algo más probable).
Si no tenemos dinero para tres de los cuatro anteriores, Albicy vuelve a presentarse como la mejor opción económica. Lo de la jornada pasada debemos tomarlo como un accidente, ha vuelto a hacer un gran partido esta semana en la EuroCup y viene en muy buen momento de forma. El calendario para él también es muy favorable. Otra posibilidad, aunque más incierta, es Van Rossom. El belga sigue saliéndose en Europa (otro 25 esta semana), pero no acaba de dar ese mismo nivel en la ACB (sobre todo fuera de casa, donde todavía no ha alcanzado la decena). Por fortuna, le vienen dos partidos seguidos de local (22.8 y 14.4 en las dos últimas jornadas en la Fonteta), así que parece el mejor momento para pensar en él.
Si buscamos una diferenciación, el hombre es Brian Roberts. Después de un comienzo por debajo de los esperado, se destapó la jornada pasada con un partido en la treintena y en esta ha superado la veintena en Europa. Las estadísticas dicen que el Murcia es la peor defensa a domicilio de los bases, pero no son fiables: solo lleva tres partidos a domicilio (el que menos de la ACB, por el partido aplazado contra el Estu) y dos de ellos fueron contra equipos de la Euroliga. De local los rojos están siendo la mejor defensa de los bases. Se trata de una opción con mayor riesgo del que aparenta. Ninguna bandera me parece buena opción, pero si os quedáis sin cambios y todavía tenéis a Pérez en el equipo, el Valencia está siendo amable con los unos contrarios. Esta semana Huertas queda fuera, porque lejos de Vitoria está bajando bastante sus números. Fuera de la lista y para cazajornaddas, apunto el nombre del acabado de llegar Radicevic, que con la lesión de Hannah dispondrá de bastantes minutos.
En esta jornada, como ya sucediera hace un par con McFadden, ha llegado el momento de que Brizuela salga de nuestros equipos. Sus minutos siguen menguando tras la llegada de Gentile y no tienen un partido fácil en Gran Canaria. Gracias por el aporte de broker y hasta la próxima (seguro que volverá a contar a lo largo de la temporada). Eso reduce el grupo de aleros comunes a tres: J. Fernández, el MVP Beirán y Dawson. Los tres con buena jornada por delante.
Donde se ganarán o perderán puntos será en el cuarto alero. Este año sí que parece el del despegue de Marc Garcia. Es todo talento en ataque y la lesión de Popovic lo obligará a asumir más protagonismo. Alcanzó la veintena en la mitad de sus partidos, está a buen precio y asegura al menos un par de subidas sustanciosas. Además, junta dos partidos en casa. Otra opción, menos económica, es el esloveno Cancar. Acumula cinco jornadas por encima de la decena y juega de local (como varios de sus compañeros, aumenta su valoración de forma apreciable al calor de su afición). La opción para que nos diferenciemos es Toolson. Juega en casa contra un Breo que lejos de Lugo es menos competitivo y da muchas facilidades en la posición. Además, al sobrino de Andy le queda un muy buen calendario por delante: Fuenlabrada (4 aleros por encima de 20 contra ellos en lo que va de curso) y Zaragoza (9 por encima de la quincena esta temporada), este último como local.
Como opciones de riesgo apunto tres. Gentile está jugando minutadas y vino al Estu para ganarse un gran contrato en otro lado (como antes Jackson o Landesberg). A medio plazo debería convertirse en una de las opciones prioritarias. Sus grandes valoraciones no tardarán en llegar e igual los managers más audaces tienen suerte y pescan la primera esta semana. También parece interesante su par Chris Evans. El italiano está permitiendo jornada tras jornadas grandes valoraciones de sus rivales (Dawson, Seibutis/Okoye y Hanga). Si estuviéramos viendo al Evans del principio de temporada, no tendría dudas y sería opción del primer escalón. El problema es que el norteamericano no está bien y va perdiendo peso en la ofensiva amarilla. Aunque, por características, me parece el jugador que más daño le puede hacer a Gentile. Como última opción de riesgo, otro italiano: Vitali. Parece que ha vuelto a encontrar buenas sensaciones y el rival es favorable. No obstante, ya sabemos que cuando menos lo esperemos nos regalará un negativo. En el Zaragoza seguro que alguno de los aleros lo hará bien, pero no soy capaz de decidirme entre Berhanemeskel (que viene de un partido inmenso), Seibutis u Okoye; así que no entra ninguno. Lo mismo pasa con los treses del Valencia.
Como en los aleros, hay tres jugadores que destacan sobre los demás: Shengelia, Dubljevic y Thompson. Toko es fijo, así que no hay nada que decir. De Dubi decía la semana pasada que aquella era la última en la que nos podíamos permitir no llevarlo; y cumplió con un meritorio 18 a pesar de la derrota taronja. Ahora, con un Valencia en urgencias y dos partidos seguidos de local (casi 24 de media en la Fonteta y en las dos últimas rondando los 40), tenemos que hacerle sitio como sea. Thompson en casa aumenta mucho sus prestaciones y además se encuentra en un gran momento.
El cuarto pívot será el que marque las diferencias. Ahí destacan dos opciones que deberían dar puntos y dinero. Shermadini, tras dos jornadas en las que no llegó a la valoración esperada, se destapó con un partido cerca de los 40. Esta semana, de local y contra una de las peores defensas interiores (Murcia), tiene una oportunidad de sumar su tercera gran valoración seguida (hizo 24 esta semana en la EuroCup). ¿La pega? El Unicaja tiene una buena rotación interior, el georgiano rara vez supera los 20 minutos de juego, con lo que si el que está inspirado es un compañero… Con menor opción de pico pero también menor riesgo de tropiezo, tenemos a Marko Todorovic. El montenegrino dio una exhibición en el primer tiempo de la última jornada, tanto en defensa como en ataque. Hizo de todo y todo bien. Iba camino de la treintena en una victoria cómoda de la Penya. Lo que ocurrió a continuación te sorprenderá. La segunda parte fue una película de terror para la afición del Joventut: ni los jugadores ni el cuerpo técnico dieron una a derechas y la gran jornada de Todorovic se quedó solo en una buena valoración sin bonus. Si la Penya ha aprendido la lección, en Zaragoza, en un partido fundamental para las aspiraciones coperas de ambos equipos, Marko debería volver a destacar. Está en mejor forma, no va a bajar de la veintena de minutos y ofrece cosas que no tienen otros pívots de los equipos del nivel del Joventut. Si alguien está siendo consistente en el juego interior del Unicaja, ese es Carlos Suárez. Garantiza, al menos, una veintena de minutos, lleva cuatro jornadas sin bajar de la quincena de valoración, tiene un rival favorable, de local sus números crecen bastante y debería quedarse con el bonus. A continuación no tengo más remedio que nombrar a Abromaitis. Es el pívot más valorado de las últimas tres jornadas y encadena dos por encima de los 25. Además, la visita a Burgos le favorece. El problema es que no se trata del jugador más consistente y, a la vuelta del parón, va a Barcelona. Yo no le voy a dar entrada porque nunca acierto con él, pero no tengo razones objetivas para no incluirlo en el segundo nivel de la lista esta semana. Me gusta más su compañero Iverson. Está demostrando más regularidad y en las dos últimas salidas ha superado la veintena.
Gerun está haciendo sus mejores partidos fuera de casa y en Manresa tiene un rival favorable. A la vuelta repite fuera, pero contra el Baskonia. En las últimas jornadas estamos viendo al Jankovic de pretemporada. Lleva tres partidos en 15 o más de valoración, sus minutos están creciendo (35 la última semana) y no tiene mal calendario por delante. Moussa Diagne estaba en muy buen momento y en esta tenía una jornada para destacar, pero anda con problemas físicos y tanto la semana pasada como esta en Europa apenas ha jugado. El irregular Lalanne tiene un buen partido esta semana contra el juego interior del Breo. Ya fuera de la lista y como opción para cazajornadas, podemos contemplar a su compañero Doellman. Se perdió las seis primeras jornadas por lesión y en algún momento tendrá que despegar. Esta, delante de su público y con un rival asequible, es una buena oportunidad para que suceda. El que también me da la sensación de que de un momento a otro la va a partir es Whittington. Will Thomas sigue todavía en muchos equipos, y aunque no entre en la lista, juega de local contra un rival favorable, así que los que anden faltos de cambios pueden aguantarlo una semana más. Esta jornada en la EuroCup superó la quincena y jugó casi 30 minutos (pero fue porque Tobey hizo 3 faltas en un minuto y después apenas jugó). Jordan tiene que salir de los equipos: fuera valora peor y además la jornada pasada no vi que el Breo lo busque en ataque.
Andrómenas sigue subiendo: 141.6 puntos y por vez primera entra en el Top 20000 (18953º). No obstante, no tengo muy claro que esos casi 3 mil puestos ganados se traduzcan en realidad en una aproximación en cuanto a puntos al Top 1000. Así que voy a ir registrando la diferencia estimada en puntos respecto al objetivo para tener una referencia más fiel. Creo que el equipo que marcha en el millar ahora debe de andar por los 1337 puntos, así que estoy a unos 174 puntos del Top 1000. Todavía es una distancias enorme.
Esta semana tengo los cambios claros. Salen Brizuela, Will Thomas y Jordan y entran Marc Garcia, Dubi y Todorovic.


Material gráfico utilizado: la imagen de la cabecera pertenece al film Back to the Future (Robert Zemeckis, 1985).
Me gusta.
Poco que añadir-
Algun nombre mas ………
Bases,
Veo una apuesta arriesgada, pero la pobre defensa de Roberts y los problemas de Doyle, hacen que me guste Booker .Poco mas que añadir, quiza Fitipaldo que en casa sube su valoracion-
Aleros,
Poco mas………….alguna apuesta por Thomas. Y llegara la resurrecion de Saneme o Eriksson?.
Pivots,
Estando de acuerdo en los nombres que propones, para mi te dejas a Poirier ante la candidez de los 5 de Obradoiro, y a Nacho Martin en casa y con Radovic tocado. Y Balvin con Pasecniks tocado.
Suerte…..
La propuesta de Booker es interesante y, como dices, muy arriesgada. Para cazajornadas la veo bien. Más allá de esos equipos, no me inspira la confianza suficiente. A Fitipaldo, después de dos tropiezos seguidos, el último en casa, le daré unas semanas para que me vuelva a convencer, pero puede salir bien.
A Eriksson dudé si nombrarlo o no. Es un jugador que el año pasado, mientras estuvo sano, era una opción muy a tener en cuenta de local y el Estu da facilidades, así que como bandera de bajo coste sí la veo. Cada vez está jugando más minutos y a medio plazo creo que volverá a ser una opción interesante, al menos de local. El problema del juego exterior del Valencia es que tiene mucha gente, y de mucho nivel (aunque el equipo esté tan mal). Me creo perfectamente un gran partido de San Emeterio, de Thomas, de Abalde, de S. García… pero también que se marquen un 2.
Poirier empezó como una moto, pero ahora no lo veo tan, tan bien (salvo el partido de Milán) y sobre todo fuera de casa está bajando mucho, ni llega al 10 de media. Además se acaba de pegar dos minutadas en la Euroliga. Para irnos a un jugador de más de un kilo creo que hay opciones mejores. Pero si alguien se arriesga con él, igual tiene suerte. Me gusta más la próxima jornada en casa contra el Breo. La pega de Nacho es que va a tirones, le cuesta hacer dos buenos partidos seguidos. Es cierto que en los dos últimos encuentros en casa ha estado bien, pero en ese rango de precio Todorovic me da mucha más confianza. Los pívots del Granca, salvo que alguno encadene varias jornadas de buenas valoraciones, los obvio, porque son una montaña rusa. El mismo Balvin lleva toda la temporada intercalando partidos decentes con otros desastroso (y el último fue el decente). Me fío antes de Báez.
¡Suerte!
Como ves estas parejas, cual te gusta mas?
Jaime – Brown
Gentile – Dubli
Toolson – Sherma
Gracias.
La que más me gusta, con diferencia, es la Gentile-Dubi, porque creo que a Dubi hay que llevarlo sí o sí. En otras circunstancias igual se podía pensar que si el Valencia se iba en el marcador, Dubi descansaría más de la cuenta. Pero tal como están y jugando en casa, creo que van a apretar todo lo posible para mejorar su imagen ante la afición. Y con Gentile, ya digo, empezará a hacer grandes valoraciones más pronto que tarde, porque los minutos y la pelota ya se la están dando (viene de chuzarse 19 tiros y jugar 33 minutos). A lo mejor no es esta jornada y es dentro de dos, pero creo que es de los riesgos más asumibles esta semana.