
Así le ha ido a la selección:
Doncic (39.6) |
Heurtel (22.8) |
Hannah (10.8) |
Jaime (21.6) |
Uriz (0) |
Popovic (19) |
Schilb (22.8) |
Green (2.4) |
Smits (4) |
Blazic (24) |
Thomas (13) |
Shengelia (18) |
Norel (26.4) |
Kelly (7.2) |
Jordan (4) |
Thompson (7) |
Dubljevic (18) |
Reyes (16.8) |
Poirier (3) |
Pustovyi (9) |
Doncic |
Jaime |
Heurtel |
Hannah |
Van Rossom |
Cook |
Popovic |
Schilb |
Landesberg |
Eriksson |
Blazic |
Vidal |
Hanga |
Mumbrú |
Norel | |
Shengelia | |
Kelly | |
Dubljevic | |
Shermadini | |
Jordan | |
Reyes |
Teniendo en cuenta la fiabilidad de las opciones del primer peldaño, poco más se necesita. Este segundo escalón será el último y ofrece un trío de opciones. El 10.8 de Hannah estuvo por debajo de lo esperado en una gran victoria de los murcianos frente al Baskonia que los mantiene en la lucha por entrar en la Copa. El Fuenlabrada es una de las peores defensas de los bases en el acumulado de la temporada, aunque en las últimas 5 jornadas solo ha concedido 13 de media —eso no impidió la buena valoración de Heurtel contra ellos la semana pasada—. Fuera de casa el jugador con pasaporte senegalés está valorando mejor, así que debería cumplir si tenemos cambios más urgentes que acometer. La semana siguiente recibe al Granca, quinta mejor defensa, si a eso le sumamos que baja casi 5 puntos de media en Murcia, no parece tan atractivo más allá de esta jornada. Van Rossom se ha quedado solo en la dirección del Valencia tras la operación de Vives —que se une a la baja de larga duración de Diot— y Sergi García no acaba de estar listo —su debut tampoco será este fin de semana— El aumento de minutos —se han elevado hasta casi la treintena— e importancia le están sentando muy bien al belga: en los dos partidos disputados sin el base de la cantera de la Penya ha hecho 19 —más bonus— y 20 en la derrota contra el Unicaja en el partido aplazado. La defensa del Baskonia es bastante benévola. La semana que viene recibe al Zaragoza, que también debería ser buen cliente si mantiene los minutos de juego actuales. Cierra la selección de bases Omar Cook. El montenegrino de Brooklyn no estaba en buena dinámica —7, 8.4 y 10 en las tres últimas jornadas—, pero en el partido de esta semana contra el Joventut ya se ha vuelto a ver su mejor versión: 12 puntos, 9 asistencias y 5 rebotes para 20 de valoración —a la que habría que sumar el bonus por victoria—. Fuera de casa sus números aumentan algo más de tres puntos y tiene una salida bastante favorable a Zaragoza —el equipo aragonés está en muy mala dinámica y no destaca por su defensa de los bases—. Después recibirá al Andorra, que fuera de casa es una de las defensas más exigentes para los unos. Por lo que no es tan interesante para dos jornadas. Se trata de una mejor elección si buscamos una diferenciación para un equipo cazajornadas.
El segundo nivel —y último— ofrece unas expectativas más modestas. Vidal fue de lo poco salvable de un desastroso Joventut en la derrota en Valencia de la semana pasada y fue de los mejores en el partido aplazado de la primera jornada disputado este jueves —19 de valoración—. El 14 de Sergi le ha permitido aumentar a 10 los partidos consecutivos sin bajar de la decena —no está dando picos, pero tampoco malas valoraciones—. Esa fiabilidad y los 6 puntos que crece su media cuando juega en casa hacen que pueda seguir en los equipos contra el Madrid. La semana que viene viaja a Bilbao y, por más que baje fuera de casa, es un rival que debería permitir que siga sumando más allá de la decena. Cuando peor pintaban las cosas para el Barcelona —tras 5 derrotas consecutivas en la Euroliga y 2 en la ACB—, han encadenado cuatro victorias: Fuenlabrada, Khimki —en la Euroliga—, GBC —partido aplazado— y CSKA —este jueves en la Euroliga— dando una mejor imagen colectiva, jugando de forma más coral. Uno de los jugadores destacados de esta racha está siendo el húngaro Adam Hanga: 16, 14, 18 y 10 —a los que habría que sumar el bonus por victoria—. Ahora visita a una de las defensas más propicias —Betis—. En el momento actual de los sevillanos, Sito no debería poder darle mucho descanso, así que podemos esperar que mantenga sus números por encima de la decena. Además, Rakim Sanders no está contando en los últimos partidos y ni va convocado esta semana. Después tendrá un partido muy duro contra el Unicaja en Barcelona. Menos regular se está mostrando Mumbrú y no tiene al mejor de los rivales en el Granca, pero fuera de casa —salvo en la última salida a Andorra— viene valorando bien, así que podría quedarse en los equipos en los que está presente si tienen algún cambio más urgente.
Fuera de la lista, parece que Ponitka vuelve esta semana. Lo dicho en artículos anteriores mantiene vigencia: es mejor esperar a ver en qué condiciones regresa. No hay que correr riesgos, ya habrá tiempo de recuperarlo y esta jornada no falta buenas opciones en los aleros. Rafa Martínez también ha ganado en importancia tras la baja de Vives, está valorando bien —31.2, 28.8 y 10 en el partido aplazado— y va a subir su precio el 15%. No obstante, tiene un partido muy complicado fuera de casa contra el Baskonia —su media lejos de Valencia solo es de 5.4, cae más de siete puntos respecto a los partidos en la Fonteta, aunque viene de sumar un 20 en Málaga en la Euroliga—. Green defraudó la semana pasada cuando mejor pintaba —2.4— y tampoco ha estado a la altura en la derrota en Málaga en el partido aplazado —3— ni en el bis con victoria en la Euroliga —2 de valoración y 1 de 10 en tiros de campo—. Matt Thomas hizo un aceptable 13. Igual puede repetir los números en una salida muy complicada contra el Unicaja, pero hay opciones mucho más fiables como para pensar en él. Por lo favorable del rival y su último pico en casa de 32.4, se puede apuntar a Jelínek para cazajornadas.
En el segundo nivel ya hace falta desarrollo. Ryan Kelly, que venía en un momento excepcional —sigue siendo el pívot con mejor media en las últimas jornadas—, decepcionó con un 7.2 en una nueva victoria de los béticos. Lo cierto es que si atendemos a su día en el lanzamiento —0 de 10 en tiros de dos—, bastante ha valorado. Con que hubiese estado en porcentajes discretos, y no en récord negativo, habría valorado sobre la veintena una jornada más. Bien, entonces podemos concluir que ha sido una situación excepcional que difícilmente se va a repetir en el tiempo que Kelly esté en la ACB —apenas hay casos de jugadores en toda la historia de la liga con partidos similares en el lanzamiento—. Podemos dejar el partido al margen, como punto atípico. Lo que sí nos debería preocupar es el rival. El Barcelona en la última jornada solo ha concedido 3 de valoración a todo el juego interior del Fuenlabrada. Es la mejor defensa de los pívots e incluso está mejorando en los últimos partidos. Entonces, ¿por qué lo pongo en lo alto del segundo peldaño? Si bien los culés son la mejor defensa en esta posición, en el partido aplazado de esta semana entre el Barcelona y el GBC, Norel ha valorado 15 en menos de 18 minutos de juego —el Barça ha ganado con comodidad, así que supongo que descansó más de lo habitual—. Si rebobinamos al siguiente partido de un interior relevante, Balvin superó la veintena en la jornada 12, Abromaitis lo hizo en la 11ª, Pleiss en la 10ª y Reyes se quedó en 19 en la 9ª. Por lo que los interiores de referencia sí que están valorando bien contra el Barça, a pesar de ser la mejor defensa. Ya vimos que Kelly tiene la total confianza de Quintana, que va a tener minutos pase lo que pase y que va a asumir una buena cantidad de lanzamientos. Así que para mí, fijos aparte, sigue siendo la mejor opción también esta jornada.
Cambio de párrafo mas no de peldaño. Bojan Dubljevic ofrece pocas probabilidades de pico en un partido muy duro en Vitoria, sin embargo, en ACB es uno de los interiores más fiables. Si excluimos el partido contra el Barcelona de la jornada 9, en el que jugó menos de 10 minutos por lesión, lleva desde la 5ª jornada —7 partidos— sin descender de los 15 que hizo en el partido aplazado de esta semana contra el Unicaja. Todo indica que podemos esperar que siga en esos números esta jornada, lo que estaría muy bien por la incertidumbre imperante. La semana que viene recibe al Zaragoza, que fuera de casa no es una defensa interior dura. Más posibilitases de pico tiene Giorgi Shermadini, aunque no ofrece la misma fiabilidad —porque no cuenta con tanta confianza de su técnico como el montenegrino—. En la última jornada se fue a los 26 de valoración en la derrota en Bilbao en uno de los pocos partidos en los que ha superado la veintena de minutos en cancha, en el encuentro aplazado jugado esta semana ha valorado 11 —a los que habría que sumar el bonus— en algo menos de 17 minutos en la reedición en Euroliga contra el Valencia ha vuelto a clavar esos 11 en menos de 16. Los minutos que lo tiene en pista Plaza es lo único que nos puede hacer dudar de él para esta jornada. En casa lleva 17 de valoración media en solo 15 minutos y en las tres últimas jornadas computables para el juego es el único pívot que supera los 20 de valoración media junto con Kelly. Otro punto a su favor lo encontramos en el rival: el Obra es una de las defensas que más valoración conceden de los pívots. La próxima jornada ya resulta menos atractivo por su visita a Barcelona, mejor defensa de los interiores y en dinámica ascendente. A una jornada pinta muy bien. También entra en este escalón un Jordan cuestionado. Falló en Valencia —4— en la última jornada y se ha quedado en 11 en el aplazado contra el Estudiantes. En ambos partidos ha tenido problemas con las faltas, en Madrid incluso fue eliminado y solo pudo disputar 16 minutos. Vamos ahora con los motivos para incluirlo aquí. La defensa interior del Madrid es de las que más valoración conceden. De los 5 jugadores que superaron la veintena contra los blancos, cuatro han sido pívots: Moerman, Brown, Pleiss y Anosike. Son perfiles interiores bastante diferentes. Tomic, Thompson, Saiz, Shengelia —en el aplazado de esta semana—, Hervelle, Simons, Huskic, Suárez y Shermadini también han hecho un 15 o más de valoración contra el Madrid. En los tres partidos de Jordan contra los blancos en ACB ha hecho 15 —cuando estaba en el Baloncesto Sevilla—, 20 y 15. Todos ellos derrotas. Esta temporada como local Jordan tiene una media de algo más de 19 puntos y no ha bajado en ningún partido de los 10. Lo más probable es que esta jornada se mueva en torno a los 15, lo que justifica su presencia en este segundo escalón.
Cierra esta lista de la semana la bandera de Felipe como único integrante del tercer nivel. Desde que entró en dinámica —no jugó en la primera jornada y solo tuvo 7 minutos en la segunda—, solo ha bajado de la decena contra el Valencia, Unicaja, Betis y Baskonia —en el aplazado de esta semana—. Todos tienen en común que son buenas defensas interiores. No es el caso de la Penya —segunda peor—. Podemos esperar que esté por encima de la decena. La semana que viene recibe la visita del Fuenla, defensa también bastante benévola con los pívots. No tiene malas perspectivas a dos jornadas si necesitamos emplear otro cupo en los pívots. Si ya los tenemos cubiertos con otras posiciones, hay opciones mejores.
Los pívots del Burgos, Thompson y Huskic, quedan fuera de la lista aunque tienen un partido propicio. El infortunio se está cebando con el juego interior andorrano, que apenas tiene jugadores sanos. Esa debilidad debería favorecer una buena jornada de los interiores burgaleses, pero se están mostrando demasiado irregulares como para entrar en la lista. Desde luego yo no los voy a llevar para equipos de la general; para cazajornadas son grandes opciones, porque algunos de los dos puede dar tranquilamente un pico. Algo parecido pasa con Balvin —está tocado y es duda para la jornada—, que también tiene un partido propicio contra el Bilbao en casa, pero los 6 y 1 de las dos últimas jornadas aconsejan optar por opciones más fiables.
Entran Heurtel por Hannah, Landesberg por Green y voy a postar por el pico de Shermadini que ocupa el lugar de Jordan.