SuperManager j. 20: solo queda reírse

Balance

La decimonovena se convirtió en la más complicada de lo que va de curso, fue en la que el ganador de la jornada hizo menos puntos este año (algo que se suele dar en las primeras, porque la limitación del broker complica que haya grandes puntuaciones). Muchos de los jugadores que eran duda no llegaron, los que lo hicieron casi mejor que no estuvieran (Abalde) y los descansos esta vez sí que marcaron la semana (con Mitoric a la cabeza). Pincharon opciones muy sólidas como Huertas, Hannah, Bassas, Balvin, Toko… y resucitaron jugadores que hacía mucho que no destacaban, como Beirán, Scrubb u Okoye.

En mi jornada se juntaron todos los elementos (propios y ajenos) para decir adiós a las escasas opciones que pudiese tener de hacer una clasificación pasable este año. En mi mejor me arriesgué al no reservar un cambio para la posible baja de Mirotic y así dar entrada a Booker (la última vez que no había reservado un cambio por lo que pudiera venir debió de ser la otra ocasión en la que fue baja Mirotic; mi temporada está siendo una cosa…). En cuanto se supo de su baja, lo vendí en todos los equipos (en los que disponía de un cambio o podía anular alguno). En los que tenía a Toko, hice la sustitución automática de uno por el otro, en los demás (que eran los mejor clasificados) lo vendí y dejé el sitio libre. Entonces el juego todavía iba bien, la saturación llegó más tarde. Mi sorpresa vino por la noche, cuando quise empezar a mirar posibles opciones para llenar ese hueco dejado por Mirotic. En los equipos que lo vendiera, pero no metiera a nadie todavía, volvía a estar Mirotic (que ya había jugado). Si solo me pasase en uno, la explicación más simple sería que me hubiese despistado. Como fueron la mitad (5) de mis equipos (y había cotejado uno a uno con los registrados en el Rincón para ver qué cambios podía deshacer), algún fallo extraño tuvo que pasar ahí durante la saturación (aunque aparentemente nadie más se vio afectado por ese problema). Ni siquiera me quedó el consuelo de ahorrarme un cambio para esta (al contrario, ya tengo un cambio comprometido), porque Mirotic se lesionó en la Euroliga. Habrá que intentar luchar aunque sea por una jornada en esta temporada nefasta.

B

Huertas (6)

Bassas (4)

Hannah (6)

Cook (12)

Alocén (9.6)

Díaz (10)

A

Prepelic (20)

Booker (24)

Shields (21)

Bouteille (18)

Abalde (-3)

Díez (12)

Brizuela (0)

Ennis (14.4)

Rabaseda (-1)

P

Shermadini (28.8)

Shengelia (9)

Balvin (5)

Costello (16.8)

White (12)

Fall (3)

Polonara (11)

Kravic (21.6)

Brodziansky (18)

Eddie (-1)

Dubljevic (19)

Clark (1)

Rivero (3)

Selección

Los jugadores van ordenados según el grado de preferencia. La diferencia entre un jugador y el siguiente será mucho mayor cuando haya entre ambos un salto de escalón. En negrita va los que son cupo y en rojo los que son extracomunitarios. Entre paréntesis se indica si será cambio gratis al término de la jornada.

B

Hannah

Huertas (g)

Bellas

Heurtel

Vives

Pérez

Llull

Bassas

Díaz

Colom

A

Ennis

Shields

Abalde

McFadden

Bouteille

Brussino

Deck

J. Fernández

Booker (g)

M. Garcia

Prepelic

Scrubb

Sy

Beirán

Todorovic

Harper

P

Shermadini (g)

Tavares

Shengelia

Kravic

Dubljevic

Brodziansky

Kravish

White (g)

Lima

Hlinason

Oriola

Czerapowicz

Estamos a las puertas de una nueva jornada doble de la Euroliga, los descansos vuelven a amenazar. Los jugadores del Murcia y los del Canarias darán cambio gratis tras esta. La distribución de las banderas volverá a ser clave.

Obradoiro – Manresa

(1, 18:00)

@BAS, MUR | ZAR, @FCB

En los bases la mejor opción del encuentro parece estar en el Manresa. Dani Pérez ya tiene ritmo tras la lesión, está jugando muchos minutos, asume protagonismo ofensivo por las bajas (aunque estuvo muy desacertado en el lanzamiento en el encuentro de la Champions) y alcanzó la veintena en la última visita a Compostela (con el GBC). Con el regreso del base catalán, el protagonismo de Cvetkovic se ha reducido de forma considerable. En los aleros es un encuentro muy favorable para el Obradoiro, que se enfrenta a la por defensa. Entre los que aparecen como aleros no hay ninguna opción sólida (podemos seguir jugando a la opción Magee para cazajornadas, aunque su pico no acaba de llegar), pero el que sí puede aprovechar esas facilidades es Czerapowicz, que está con los pívots. Viene de un pico en la victoria contra el Valencia, en casa su media sube hasta acercarse a la decena y se fue a los 18 en la ida. Kravish está haciendo una gran campaña y el Fontes do Sar es una cancha muy hospitalaria con los pívots (segunda defensa que más recibe). Tanto Kravic como Brodziansky, igual que en las últimas semanas, siguen siendo opciones sólidas (7 y 8 jornadas sin bajar de la decena).

Zaragoza – Murcia

(1, 18:00)

@MAN, EST | GRATIS, @OBR

El Murcia mejoró mucho su situación con dos victorias en los últimos tres. No lo tendrá fácil esta vez. Solo ha ganado un partido a domicilio este curso y de Zaragoza solo han conseguido llevarse la victoria la Penya y el Canarias. La dureza del encuentro reduce mucho las opciones de los de Sito, que serán cambio gratis la próxima. Booker tiene una salida muy complicada: el Zaragoza es la segunda mejor defensa de local y Askia baja mucho sus números a domicilio. Aun así, es el líder del Murcia, va a jugar y tirar mucho y el año pasado alcanzó allí la veintena. Ese cambio gratis nos tienta para mantenerlo. En cazajornadas podemos pensar en la bandera de Cate. Los maños están dando facilidades en la posición de local, el rumano viene de un buen partido y fuera de casa aumenta de forma considerable sus prestaciones. Ni Alocén ni San Miguel están siendo opciones sólidas, es difícil predecir cuando van a tener el día. Ennis es uno de los aleros principales esta semana. En casa supera los 20 de media, se encuentra en un gran momento de forma y el Murcia da bastantes facilidades en la posición. Otro que está en forma es Brussino. El argentino está funcionando muy bien en casa (15.6 de media) y en la ida se fue a la veintena. La baja de Justiz (ya no lo veremos más este curso) está repercutiendo de forma muy positiva en Hlinason, que ha hecho 13 o más en los tres encuentros que se perdió esta temporada el cubano. Por su tamaño debería tener mucha ventaja sobre la defensa del Murcia. Radovic viene de ser el MVP de la jornada, pero no suele encadenar buenas valoraciones.

Unicaja – Baskonia

(1, 20:30)

@BLB, RMA | OBR, @FUE

Uno de los clásicos de los últimos lustros no se presenta, a priori, como uno de los encuentros más atractivos para el SM. Jaime, que está jugando la mayor parte del tiempo de uno, en casa es bastante más fiable (casi 16 de media). Fue el mejor contra el Andorra en la Eurocup y el Baskonia no está siendo una defensa exigente en el uno. En la próxima viaja, pero lo hace a la pista más hospitalaria con los bases. Incluso podemos mantener a Díaz una semana más, en casa no suele bajar de la decena (hizo 12 o más en los últimos cuatro de local y alcanzó los 14 esta semana en la Eurocup). La mejor opción en el juego exterior de los baskonistas sigue siendo Shields. Acumula diez jornadas sin bajar de la decena, está jugando muchos minutos y el Unicaja hace más concesiones en esta posición. En Málaga, que fue su primera casa en la ACB, podría debutar Zoki Dragic con los de Dusko. Habrá que seguirle la pista para las próximas jornadas porque sale a un precio apetecible. Por dentro solo consideraría a Shengelia. Toko no está en el momento álgido de la temporada, pero no tiene sustituto (juega más minutos que ningún otro jugador de la ACB), viene de ser el mejor de los suyos en la Euroliga y su bandera todavía es más valiosa esta semana. Después tiene un encuentro muy favorable de local.

Fuenlabrada – Gran Canaria

(1, 20:30)

@JOV, BAS | FCB, @AND

Paco García debutará con el Fuenlabrada contra un Gran Canaria que puso fin a racha de 3 derrotas consecutivas con una paliza al Bilbao Basket. Bellas en casa es una de las banderas más sólidas: casi 17 de media y solo ha bajado de la decena contra el Barça; en la ida contra los insulares hizo 14. No tiene mala salida la próxima a Badalona (21 en la ida). El encuentro es muy favorable en los aleros, ambos equipos son muy amables en la posición. Los que quieran asumir riesgos pueden pensar en un Harper al que no se le están dando mal las defensas amables (17 de media), es un jugador muy irregular. Después de bastantes semanas a bajo nivel, Beirán resucitó con un pico. Me parece pronto para pensar en él para equipos de la general (fuera suele bajar bastante), pero no hay muchas alternativas en cuanto a cupos. Me gusta más como bandera en este partido Marc Garcia. Es el jugador de más talento ofensivo de su equipo; si quieren salir de esta racha interminable de derrotas (van ya 10), deberán apostar por él (rozó la treintena en el último de local contra el Barça). Está en casi 13 de media en casa y en la ida se fue a los 26. Costello acumula siete semanas sin bajar de la decena, pero fuera de casa no me parece de las opciones más atractivas (12 en la ida) y después recibe al Barça.

Madrid – Joventut

(2, 12:30)

BET, @UNI | FUE, @CAN

Uno de los grandes clásicos de la ACB no se presenta muy igualado esta vez. En la Euroliga volvimos a ver la mejor versión de los de Laso tras una mala racha y los de Duran se dejaron en una amplia derrota en Turquía buena parte de sus opciones de clasificación en la Eurocup. En la Penya, que acaba de fichar a Wroten, el único jugador de interés esta semana es Prepelic. El esloveno regresa a Madrid con la motivación de dejar una buena imagen que le ayude a regresar el año que viene. La semana pasada volvió a alcanzar la veintena antes de ser expulsado por un gesto irrespetuoso, otro más, dedicado a los árbitros (esta semana publicó una nota de disculpa). Estuvo muy mal en Turquía en la Eurocup. La decisión de mantenerlo o darle descanso va a ser una de las más relevantes de la jornada. Si no tenemos problemas de cambios, no parece mala idea venderlo en esta (y recuperarlo en la próxima) contra la defensa más dura de la posición. Aun así, en la ida se quedó en 13 y si tiene el día puede valorar bien contra cualquiera. No es uno de los aleros principales esta semana, pero tampoco es venta obligada (solo ha bajado de la decena contra el Barça en esta ACB). En el Madrid tenemos el problema de una plantilla amplísima al completo, un encuentro muy desigual y una doble jornada de Euroliga por delante. Laso no parece por la labor de dar descanso a Campazzo (a pesar de que es uno de los juradores clave del equipo y lleva mucha carga de partidos), así que podemos quedarnos con él contra una de las defensas más amables (a la hora de ficharlo, aguardaría a que se confirmase que va a estar). Si Campazzo descansara, Laprovittola sería una opción destacada contra su ex. Llull en casa está más sólido (le vienen dos seguidos contra rivales propicios) y debería jugar para seguir cogiendo ritmo. Si Deck está (debemos tener en cuenta que puede haber descansos, lo mejor es tener un plan B), también debería hacerlo muy bien por tercera semana consecutiva. Contra un equipo con un solo pívot, con dos jornadas de Euroliga por delante y contando con un juego interior interminable, lo lógico sería que Laso diese descanso a un Tavares que lo ha jugado todo en lo que va de curso y que no tiene un sustituto con sus mismas características. Sin embargo, Laso no opera en esos parámetros (y mal no le está yendo). Si el caboverdiano juega, parece la mejor bandera en los pívots: más de 20 de media de local y el rival no tiene argumentos para detenerlo. En función de la convocatoria (si no activan la ficha de Randolph o si Deck descansa), puede ser buena opción también Thompkins (o el propio Randolph si ocurre lo contrario).

Betis – Burgos

(2, 12:30)

@RMA, BLB | AND, @VBC

El Betis da facilidades en el uno, podemos quedarnos con Bassas una semana más a pesar del tropiezo de la pasada (en la ida se fue a la quincena contra los sevillanos). Los de Curro Segura acaba de incorporar a uno de los jugadores que pueden marcar esta segunda vuelta del juego: Erick Green. Dejó muy buenas sensaciones hace dos temporadas en el Valencia y en un equipo en el que va tener todo el protagonismo se puede salir. Es arriesgado pensar en él para esta jornada, habrá que ver en qué forma llega (y la próxima va a Madrid), pero si queremos arriesgar… Una de las principales opciones esta semana es McFadden. Fuera de casa casi dobla sus números hasta los 17 de media (esos 17 son su suelo en las últimas 4 salidas) y esta vez se enfrenta a la peor defensa de local. Por dentro parece interesante la bandera de Lima. El brasileño mejora de visitante (más de 15 de media) y el Betis no es una defensa exigente.

Andorra – Estudiantes

(2, 17:00)

@BUR, FCB | VBC, @ZAR

Eliminado ya de la Eurocup, el Andorra puede centrarse en la ACB. El Estu mostró una cara muy diferente en el debut de Zamora en el banquillo y volvió a ganar tras cuatro derrotas consecutivas. El Andorra es una defensa muy exigente, que solo afloja en los aleros. Ahí es donde vimos la resurrección de Scrubb con la llegada del nuevo entrenador. Todavía no podemos saber si solo fue una casualidad, pero puede resultar interesante para los que quieran arriesgar. Hannah está mostrando versiones muy diferentes fuera y en casa (en los tres últimos de visitante está en 5 de media y en los tres últimos de local, en 28). Parece la opción más atractiva esta semana en los bases contra un Estu que da facilidades en la posición (16.8 en la ida). Si buscamos una bandera barata en los aleros, podemos pensar en un Todorovic que alcanzó la quincena en la ida, la rondó en la última jornada y la volvió a lograr esta semana en la Eurocup contra el Unicaja. Sin embargo, está lejos de ser regular este curso. Sy atraviesa un gran momento: lleva dos seguidos en la veintena y debería imponer su físico contra el Estu. Por dentro no veo opciones destacadas, el Andorra defiende bien la posición y Musli no alcanza la veintena desde la 13ª (e incluso parece que puede volver Diagne).

Canarias – Barça

(2, 18:30)

GRATIS, JOV | @GCA, MAN

Los jugadores de Vidorreta están presente en muchos equipos y la semana que viene serán cambio gratis… lo malo es el rival. En el Barça su larga rotación complica las elecciones. Si Delaney siguiese con la ficha desactivada, Heurtel no pinta mal si queremos arriesgar en algún equipo (pero es una opción de demasiado riesgo para equipos bien colocados en la general). Entró con buen nivel en los dos primeros partidos tras la lesión y si repite la actuación de la semana pasada subirá ciento treinta mil (los mismos que bajará si no tiene un buen partido). La baja de Mirotic es muy probable tras hacerse daño en la Euroliga (edito: ojo, al final ha viajado, y no creo que sea para hacer turismo). Eso abre una puerta a la bandera de Oriola. Está jugando a buen nivel en las últimas semanas y sin Mirotic en el equipo mejora mucho su aportación (de 7 a 19 de media). El gran problema es que fuera de casa baja mucho (los dos encuentros sin Mirotic fueron de local) y le vienen dos seguidos en las Canarias. Lo más interesante está en los de La Laguna. Huertas volvió a pinchar a pesar de los 8 pases de canasta, acumula 0 de 9 en triples en las dos últimas jornadas. A favor tiene que está siendo el mejor base del curso para el juego, en la ida alcanzó 13 en la derrota del Palau, estuvo a gran nivel en el cuarto de hora que jugó en la Champions y nos deja un cambio gratis la semana que viene. Por la dureza del rival no es un fijo esta semana, pero no creo que haya tantas alternativas fiables como para gastar un cambio en darle salida. Creo que deberíamos verlo en la quincena. Díez es duda para esta jornada, podemos descartarlo como fichaje; además, no pinta demasiado bien por su reducción de minutos. Como tampoco hay muchas banderas sólidas en los aleros, podemos aguardar por las nuevas sobre su estado si ya lo tenemos. Con Shermadini no hay ninguna duda, en casa es una máquina, no ha bajado de los 25 en todo el curso, y eso que ya han pasado por ahí el Madrid y el Baskonia. Fijo. Tampoco es venta obligatoria White. Tiene una subida fácil del máximo, se ha acoplado rápido al equipo y rindió muy bien contra el Barça cuando estaba en el Zalgiris. Podemos mantenerlo en los equipos con necesidades monetarias.

Valencia – Bilbao

(2, 20:00)

@EST, BUR | UNI, @BET

El Valencia recuperó sensaciones tras la derrota en Compostela con una nueva victoria en la Euroliga y el Bilbao llega tras dejar la peor imagen del curso en Gran Canaria y con la baja de Brown para unos meses. En la Euroliga se lesionó Van Rossom, unido a una muy permisiva defensa bilbaína en el uno (y después tiene al Estu, segunda peor de local), nos deja un panorama interesante para incluir una bandera del Valencia en los bases. Tanto Vives como Colom parecen elecciones a tener en cuenta. Guillem es una opción más sólida (12 de media de local, ha superado la quincena en los últimos cuatro en casa) y Quino la del riesgo: tiene más opciones de dar un pico si está inspirado (viene de un 19 en solo 13 minutos contra el PAO) y muchas más posibilidades de pinchar (en la mitad de sus encuentros esta año ha hecho 5 o menos). En los aleros Bouteille sigue siendo muy buena opción, se suele crecer en la pista de los grandes (28.8 contra el Madrid y 25.2 contra el Barça). En el Valencia, a pesar del negativo de la pasada (es evidente que llegó muy justo), la mejor opción vuelve a ser Abalde. Ya recuperado, fue otra vez el jugador más importante del Valencia tras Dubi en la victoria contra los griegos en la Euroliga, selló el triunfo anotando las dos últimas canastas del partido. Está en un momento de forma espléndido, el Valencia sigue contando con la baja de Loyd y en casa está en 14 de media (hay que tener en cuenta que no comenzó bien el curso). Después no tiene una mala salida en la visita al Estu. Dubljevic acumula cinco semanas sin bajar de la decena y volvió a estar a un nivel superlativo en la Euroliga. En la ACB suele reservarse más y la próxima hay jornada doble europea. Aunque guarde, debería llegar sin problemas a la quincena (está en más de 17 de media de local). Balvin fue una de las grandes decepciones de la jornada en un Bilbao Basket muy pobre. No es que estuviese mal en ataque, es que ni siquiera participó del juego ofensivo (tiró una sola vez) y solo jugó 16 minutos. Estaba siendo uno de los pívots más sólidos de esta edición, no sería extraño verlo otra vez en la quincena, pero con un rival de la entidad de Dubi, la incertidumbre sobre los minutos que va a disputar y si Mumbrú lo va a usar en ataque, lo mejor es darle descanso (después volverá a tener un encuentro muy duro contra el Unicaja).

El equipo del blog

En Andrómenas, como no tenía a Toko, pude vender a Mirotic y el sistema no me reseteó el cambio. Sirvió de poco: 16 puntos entre todos los bases, el negativo de Abalde, el tropiezo de Balvin… Superado el ecuador del juego, hice una puntuación propia de la primera jornada: 117.8 puntos. Y eso que con los cambios gané puntos (13.9) en vez de perderlos como en la pasada. Bajo, una vez más, un montón de puestos: casi 700 hasta el 3732º de la general. Alguna jornada tendrá que salir algo bien, aunque sea de chiripa.

Por ahora solo hago dos cambios. Sale Balvin y entra Tavares y Ennis ocupa el sitio de Díez.


Material gráfico utilizado: la imagen de lacabecera pertenece al film The Man Who Laughs (Paul Leni, 1928).