Balance de la 21ª jornada

Tras la jornada de más puntuación en años, ha llegado una semana de bajas valoraciones. Siempre digo que de fallar, es mejor hacerlo en estas, así que la mala jornada —160.2 puntos— solo se traduce en una pérdida de 10 puestos que me dejan en el 31º de la general.
Bases
Doncic (3.6)
Campazzo (18)
Chery (22.8)
Jaime (19.2)
Heurtel (7.2)
Laprovittola (17)
Granger (-1)
Huertas (27.6)
AleroS
Neal (15)
San Emeterio (3)
Ponitka (24)
Landesberg (10)
Beaubois (20.4)
Ribas (10.8)
Mumbrú (15)
Pívots
Shengelia (19.2)
Norel (25.2)
Dubljevic (6)
Pustovyi (17)
Kelly (27.6)
Jordan (8)
Tomic (24)
Thompson (11)
Voigtmann (9.6)
Vázquez (5)
Tavares (32.4)
El principal problema de la selección de la semana pasada fue Dubljevic. Lo había visto mal en la Copa y en otros partidos, no está siendo el Dubi de otros años —parece que anda con problemas físicos—, y me dejé llevar por los números, la ausencia de Pleiss —que le debería suponer más minutos, pero fue todo lo contrario, ni siquiera llegó a la quincena—, la valoración decente en Euroliga y un calendario favorable. Pero es un error, y no por el resultado —porque con la calidad que tiene puede valorar bien incluso estando mermado—, sino porque no debería incluir a un jugador con esa incertidumbre en un primer peldaño. Por ejemplo, llevar a Tavares al fondo de la lista —y cambiarlo en mi equipo— no lo considero un error, porque no era razonable pronosticar ese MVP de la jornada —32.4—. Estaba perdiendo minutos e importancia en el equipo y tienen dos interiores que necesitan minutos para coger ritmo, Randolph y sobre todo Ayón, que regresa de una lesión de larga duración. Pero el Madrid dio de baja a Thompkins, Ayón jugó muy poco y Tavares estuvo en un registro de minutos incluso superior a tiempos en los que el Madrid apenas tenía interiores sanos —27 minutos—. Además, lanzó 8 veces a canasta, el partido que más tras el único en el que superó la treintena de minutos en cancha. Excluyendo el error de Dubi, el resto de la lista es razonable y daba para montar buenos equipos. Que Doncic o San Emeterio hayan pinchado no es relevante, porque eran elecciones lógicas que estaban en muchos equipos. Bajar a Heurtel al segundo nivel o incluir a Kelly en el primero fueron aciertos.

Selección de la 22ª jornada

Selección de los jugadores interesantes listados por orden de preferencia y después la explicación. Si alguna circunstancia cambia las cosas antes del cierre de cambios, avisaré en mi cuenta de Twitter y actualizaré el artículo.
Bases
Campazzo
Jaime
Huertas
Chery
Laprovittola
Booker
Radicevic
Heurtel
AleroS
Neal
Ponitka
San Emeterio
Landesberg
Beaubois
Causeur
Seeley
Pau Ribas
Schilb
Mumbrú
Pívots
Shengelia
Norel
Tomic
Pustovyi
C. Suárez
Tobey
Balvin
Kelly
Jordan
Tavares
Las banderas vuelven a ser un problema de grandes dimensiones. Apenas hay jugadores de esta condición entre los más valorados de las últimas jornadas en cada posición.
Bases
Se siguen reduciendo las opciones, esta semana caen Doncic y Hannah —baja probable— por lesión, dos de los bases más llevados de la temporada. La del esloveno es especialmente sensible por su condición de cupo.

primer peldaño

El Facu Campazzo en estos momentos parece la mejor opción en los bases, está en un gran momento y juega muchos minutos —30 de media en la últimas tres jornadas, antes de la lesión de Doncic—. Los precedentes contra el Barça so muy buenos… Si no entró la semana pasada, debería hacerlo esta.
Jaime Fernández sigue con su enorme temporada. El partido contra el Canarias era muy duro y no solo cumplió, sino que fue clave cuando su equipo rompió el partido e incluso descansó en el último tramo del encuentro con la victoria ya asegurada. Infalible, bandera, salida favorable a Sevilla y regreso a Andorra la semana que viene, contra el Murcia, donde tiene una media superior a los 18.

segundo peldaño

Marcelinho Huertas regresa a Badalona en pleno resurgimiento. El base brasileño, que comenzó su carrera en Europa con la Penya, tiene una media de 17 de valoración en sus visitas al Olímpic. Viene en dinámica ascendente: 27.6 en la última jornada de la ACB y un 28 en la Euroliga. Parece su momento. La semana que viene recibe la visita del Granca, quinta peor defensa de la liga a domicilio.
Kenny Chery sumó la cuarta jornada consecutiva por encima de los 20 —con el bonus—. Ahora tiene un rival complicado, Unicaja (contra el que Cook viene de hacer un 17), pero no sería extraño que continuase moviéndose cerca de la veintena. La semana siguiente recibe a un rival favorable: el Estu concede mucha valoración a los bases.
Laprovittola anotó algo menos y pasó algo más en la fatídica derrota de la Penya en Sevilla —que deja a los verdinegros sin apenas esperanzas de poder mantener la categoría—. Habrá que ver cómo responde el Palau Olímpic, cuál es la situación anímica del equipo… pero parece que contra el Baskonia debería seguir en los registros de las últimas jornadas: por encima de la decena y más cerca de los 15 que de los 20.
Askia Booker tuvo un debut estelar. Se le vio implicado desde los primeros compases, dispuesto a asumir protagonismo y muy participativo. Terminó con un 24, a pesar de que no anotó ninguno de los 5 lanzamientos de tres que intentó. Tiene pinta de anotador relevante, pero hay que ir con cautela: no sería el primer jugador exterior con un debut no representativo de su rendimiento (sí, Antoine Wright —25 en el debut y 3 de media en la temporada, incluido el récord negativo de -19 de valoración en uno de los partidos— y Manny Quezada —31 en el debut y 5 de media en la temporada—, estoy pensando en vosotros). En contra tiene a la mejor defensa a domicilio de los bases, el Andorra; también hay que tenerlo en cuenta. Yo lo evitaría, por ahora —a ver si confirman las impresiones del debut—, en equipos de la general. Está barato  y va a subir su precio el máximo a menos que haga un partido desastroso.
El regreso a la ACB de Nicola Radicevic está siendo muy positivo. Desde su llegada está creciendo su contribución al equipo semana a semana. Viene de sumar 18 —con el bonus— en la vitoria contra el Valencia Basket. Ahora repite en casa contra un Obra que es bastante permisivo fuera con los unos. Podemos esperar que extienda a tres sus partidos por encima de 15 de valoración.

tercer peldaño

Ya decía la semana pasada que era mejor darle descanso a Heurtel estos dos partidos. Recuerdo los precedentes con el Madrid: 6 en la ida de la liga, 4 en la final de Copa y 14 y 16 en la Euroliga —hace dos semanas—. Ojo, si revisamos todo su historial contra el Real Madrid en ACB, las perspectivas son todavía peores: solo ha superado una vez la decena contra ellos (en su temporada de debut en la ACB, en 2010, ¡cuando todavía estaba en el Lucentum!). Promedia menos de 4 contra el Madrid en su carrera en la liga. No obstante, con la baja de Doncic, igual tiene más facilidades y a alguien le interesa adelantar su entrada para ahorrar un cambio para la semana que viene, cuando se enfrenta al Burgos.

fuera de la lista

Granger, que viene de un -1 en la última jornada y un 1 en la Euroliga, tiene en la Penya un rival asequible. Con él ya sabemos que es todo o nada, por lo que queda para cazajornadas y managers kamikazes. Ni siquiera su bandera, en una jornada con tanta necesidad de ellas, parece un estímulo suficiente para tenerlo en cuenta en los equipos de la general. (Finalmente será baja)

Aleros
Una vez más los aleros ofrecen grandes opciones, aunque tampoco vienen generosos en banderas.

primer peldaño

La falta de acierto en el lanzamiento de tres hizo que Gary Neal solo cumpliese con un 15 contra el Baskonia. Eso habla más bien que mal de él y deja claro por qué es un fijo. Incluso en un mal día en el lanzamiento podemos esperar que al menos cumpla. Ahora se mide en La Laguna a una de las mejores defensas como locales, pero eso no aplica para él —38.4 en la ida—. Debe estar y ni siquiera nos tiene que preocupar el partido de la próxima semana contra el Madrid —10 en la ida—.
Ponitka volvió a ser Ponitka la última semana y ahora se mide al Zaragoza, una de las defensas más favorables para los aleros. No perdamos tiempo: fijo.
Por primera vez en la temporada, Fernando San Emeterio no superó la decena. No hay motivos para dudar de él, juega en casa —su media crece diez puntos hasta superar los 24—, contra uno de los mejores rivales posibles —Bilbao— y su bandera es irresistible en una jornada como esta.
Lo que no parecían poder hacerlo los rivales, lo logró la gripe, y Sylven Landesberg se quedó en un 10. Si tenemos en cuenta que hizo un 3 de 14 en tiros de campo, ese 10 no suena tan mal, gracias a que está reboteando muy bien. Superados esos problemas de salud, la visita a Fuenlabrada, por más que sea una buena defensa como local e hiciese solo un 4 en la ida, creo que debería devolvernos su mejor versión. La semana que viene también se tendrá que enfrentar en Donostia a una buena defensa.
Rodrigue Beaubois prolongó su gran momento con un 20.4 en Zaragoza. Se volverá a enfrentar lejos de Vitoria a una defensa accesible, la de la Penya, por lo que vuelve a ser una gran opción. La semana que viene recibe al Granca, que es una defensa complicada.

segundo peldaño

La baja de Doncic abre nuevas posibilidades de valoración en el juego exterior madridista. En el primer partido sin el esloveno, emergió la figura de Causeur, que llegó a los 29 de valoración en el partido de Euroliga en 26 minutos (10 minutos más que en la última jornada de la ACB, donde se quedó en un 0 de valoración). A eso hay que sumar que el Barça siempre concede un pico a alguno de los aleros rivales. Puede ser su día. Si no es el del francés, debería ser el de Carroll, que hizo 18 —contando el bonus— o más en 4 de los últimos 5 partidos.
Se prolonga el buen momento de Seeley, que con el 16.8 del fin de semana acumula 4 jornadas por encima de la quincena. Repite en casa contra una defensa poco exigente —Obra—. Está siendo muy fiable, así que al menos podríamos esperar que ande cerca de los 15. La semana que viene tendrá un encuentro mucho más complicado en la visita a Vitoria: el Baskonia está siendo la mejor defensa de los aleros en las últimas jornadas.
Otra opción de bandera puede ser Pau Ribas. Ya había rendido muy bien contra el Madrid en la final de Copa —24— y viene de una gran actuación en Euroliga en la victoria contra el Estrella Roja —25—. La semana que viene le toca ir a Burgos —5ª peor defensa de los bases como local—.

tercer peldaño

Después de cuatro partidos sin superar la quincena, Blake Schilb logró su tope de la temporada: 31.2. Ahora repite en casa, donde su promedio crece en casi 4 puntos hasta superar los 14, contra un Andorra que es una buena defensa. La llegada de Booker debería favorecerle, al haber otro foco ofensivo en el equipo, no tendrá que forzar tanto las situaciones de ataque y sus porcentajes —y en consecuencia su valoración— deberían crecer.
Alex Mumbrú no tiene una salida sencilla, pues se enfrenta a la mejor defensa de los aleros. No obstante, por dentro son mucho más accesibles. El 15 de la ida puede dar esperanzas para optar por él, aunque en los dos años anteriores sus visitas a Valencia se saldaron con un 0 y un 9.

fuera de la lista

En el Valencia seguro que algún otro de los aleros lo va a hacer bien contra el Bilbao Basket, aunque no sabría decir cuál de ellos, si Sastre, Green, Rafa… Por lo que solo San Emeterio me da confianza para meterlo en la lista.
Pívots
Seguramente la clave en los pívots esté en dar con la cuarta bandera.

primer peldaño

Toko Shengelia está en todos los equipos y ahí va a seguir. (Pues no va a seguir, no. Es baja de última hora)

El descanso le sentó a Henk Norel tan bien como esperaba y además el Unicaja tiene la sensible baja de Sherma. Fijo, como casi siempre.
Ante Tomic está de vuelta, dos 24 en las dos últimas jornadas, y delante tiene a un Madrid que no se le da nada mal en el Palau Blaugrana: 24 de valoración media en su carrera —39.6 en la última visita blanca la temporada pasada—. Después viaja a Burgos, así que las perspectivas son muy buenas en su caso.
Artem Pustovoyi se encuentra en un momento muy regular: lleva 7 partidos por encima de la decena —nada que ver con la irregularidad de otros momentos de la temporada—. El viaje a Gran Canaria debería serle favorable: el Granca es una defensa permisiva con los pívots y ya en la ida logró un 24 contra ellos. La semana que viene volverá a tener una salida favorable a Badalona.

segundo peldaño

Carlos Suárez oposita a la ansiada cuarta bandera en nuestros equipos. Ya venía jugando muchos minutos en las últimas jornadas, 27 de media, y en esta el Unicaja seguirá con un hombre menos en la rotación por la baja de Shermadini. En los últimos 12 partidos solo ha bajado de la decena en uno, el 9 contra el Baskonia. Tiene un buen precdeente en la ida contra el GBC: 23.
Mike Tobey puede hacerse fuerte esta semana ante un juego interior maño mermado por la baja de Varnado. El jugador estadounidense no acaba de dar lo que se esperaba de él. Llevaba 7 jornadas sin alcanzar la veintena hasta que el fin de semana volvió a hacer 20 en la derrota contra el Andorra. En el partido de Champions del miércoles, valoró un 18 en la victoria de su equipo en Murcia. El encuentro de la semana que viene tampoco pinta mal, visita al Valencia en uno de los peores momentos de los taronjas, que están defendiendo muy mal el juego interior.
Ondrej Balvin tiene por delante una jornada prometedora. Lleva 5 encuentros consecutivos superando la quincena, juega de local —donde promedia más de 15 de valoración y casi siempre logra el bonus: 9 victorias y 1 derrota— y el Obra no destaca por su defensa interior. La salida a Vitoria de la próxima semana ya no es tan interesante.

tercer peldaño

Ryan Kelly cumplió la semana pasada en su regreso al primer nivel de mi lista: 27.6. Esta jornada se enfrenta a un Andorra que ya no es tan débil en el poste bajo como hace algunas jornadas. Tendrá muy difícil lograr el bonus, los del Principado están en un momento formidable. En la ida hizo un 14. Lo más probable es que vuelva a moverse en esos registros. Esta semana parece más complicado que llegue un pico.
En el artículo anterior exponía mis dudas con Jordan y, por desgracia —por el bien de mi Penya—, no tuvo uno de sus mejores partidos. Esta, creo que superará ese 8, aunque se enfrentará a la segunda mejor defensa interior a domicilio: Baskonia. En casa su media sube 5 de valoración y es más difícil que se meta en problemas de faltas. En la ida hizo un 8. El partido de la semana que viene, contra el Obra, sí que pinta bien. No veo probable un partido por encima de la veintena —tampoco creo que vaya a bajar de la decena—, así que a la hora de fichar pensaría antes en otros jugadores. En los equipos que ya esté podría quedarse en función de las urgencias en otros puestos.
Edy Tavares viene de ser MVP, pero tiene cuatro precedentes contra el Barça y en ninguno de ellos llegó siquiera a la decena: 3 en la ida de la liga en su debut como Madridista en ACB, 4 y 9 en la Euroliga y 7 en la final de Copa. Menos de 20 minutos de juego en todos. Tenía pensado dejarlo incluso fuera de la lista. No obstante, la lesión de Doncic hace que las banderas cobren mayor valor esta semana y en la Euroliga volvió a jugar bien —23—. Igual esta vez Laso sí que apuesta por él contra el Barcelona y le sale bien. A mí me genera bastantes dudas y me gusta más Suárez como cuarta bandera.

fuera de la lista

Los pívots ofrecen más jugadores interesantes, como Voigtmann, ThompsonAbromaitis, aunque creo que los de la lista son los más relevantes y ya cubren de sobra la posición. Para cazajornadas pueden ser interesantes Pasecniks Poirier.

El equipo del blog

Otra vez salí con los mismos en mi mejor y en Andrómenas —y seguramente lo vuelva a hacer esta semana—. Tuve un descenso moderado de poco más de 100 puestos, del 1453º al 1561º de la general.

El dolor de cabeza de esta semana era la cuarta bandera y he optado por Carlos Suárez como opción conservadora, creo que en el peor de los casos cumplirá. Entró por Dubi. En el sitio de Doncic va Marcelinho y como tenía un cambio disponible, aunque pienso que Pustovyi es muy buena opción y que al menos cumplirá, pongo a Tomic que juega como local. (Acutalización: A pesar de la baja de última hora he decidido dejar el equipo tal como estaba, con Shengelia. para ahorrar el cambio de Shengelia la semana pasada y poder ir con Tomic y Marcelinho, que me parecen muy interesantes para esta semana.)