Balance de la 23ª jornada

Esta vez tocó una buena jornada en general, no le fue mal a la selección del blog y en consecuencia subí en buena parte de mis equipos. En el mejor la sensación es agridulce, porque aunque hice 230 puntos y regresé al Top 50 —49º de la general—, la subida pudo ser bastante mayor que esos 22 puntos si, con las prisas por terminar el artículo de la semana pasada y hacer los cambios a última hora, me hubiese percatado de que no tenía a Tomic en el equipo. Si lo hubiese advertido, lo habría metido en vez de Tobey —que me parecía muy buena opción, pero tras Norel y Tomic— y esos 17 puntos extra me habrían llevado hasta el Top 25. El resto salío bien, incluidas las apuestas por jugadores irregulares como Granger y Nedovic, o la decisión de mantener a Suárez y, en menor medida, a Tavares como banderas interiores. Más allá de esos puntos perdiso por el despiste, me preocupaba el cambio extra que tendría que usar para meter al croata. no obstante, el azar, en forma de virus estomacal, puede hacer que al final se convierta en un cambio ganado.

Bases

Jaime (10.8)
Campazzo (32.4)
Laprovittola (9)
Chery (21.6)
Heurtel (44.4)
Booker (8)
Granger (26.4)

AleroS

Neal (7)
Landesberg (26)
Ponitka (24)
Mumbrú (10.8)
Nedovic (24)
Beaubois (13.2)
Ribas (-5)
Green (4.8)

Pívots

Norel (32.4)
Tomic (31.2)
Tobey (14)
Jordan (11)
Kelly (6)
Suárez (18)
Voigtmann (18)
Oriola (10.8)
Pustovyi (6)
Tavares (15.6)

Haber puesto tan abajo a Heurtel fue un error, aunque Campazzo también estuvo muy bien y la opción de ir con dos banderas en los bases era de las más lógicas —en ese caso, la segunda fue un acierto de Granger—. Falló Neal, pero era una opción muy popular, Landesberg y Ponitka siguieron a lo suyo y Nedovic estaba bien ponderado. Tomic confirmó la condición de fijo que le otorgaba, Tobey cumplió pero, de no haber sido por las faltas, el pico estaba en sus manos y la primera opción de bandera —Suárez— respondió tras una mala jornada. Salvo que se optase por dos banderas en los aleros, las primeras elecciones daban equipos competitivos. No estuvo mal.

Selección de la 21ª Jornada

Bases

Heurtel
Campazzo
Doncic
Jaime
Granger

ÁS

Ponitka
Landesberg
Neal
Nedovic
Mumbrú
Blazic
San Emeterio
Bendzius
Thomas

Pivotes

Norel
Shengelia
Tobey
Suárez
Voigtmann
Balvin
Saiz
Thompson
Tomic

Los regresos de Toko y Doncic nos proporcionan un aire que necesitábamos, pero todavía hay incertidumbres suficientes para que siga siendo un momento vital en el desarrollo del juego.

Bases

Doncic regresa en el mejor momento del Facu. Esta semana la lista es más corta en la posición, porque las opciones principales destacan demasiado frente a las alternativas.

primer escalón

Thomas Heurtel viene de dos grandes jornadas, es el jefe de un Barça implacable en ACB, la salida a Santiago le viene bien y la semana que viene, en la visita del Estu, tiene partido para irse por encima de la treintena. En estos momentos es el base.

El Facu Campazzo se salió en la última jornada y esta semana, en Euroliga, rondó la treintena en la derrota contra el Valencia, rival contra el que repetirá el domingo, ahora como local —superó la veintena también en la primera vuelta de la Euroliga en la visita del cuadro taronja—. Todo parece de su lado, incluso aunque la vuelta de Doncic rebaje un poco sus minutos, su valoración no se debería rsentir. La visita de la semana que viene a Málaga ya nos puede hacer dudar más, los malagueños lo dejaron en 4 en su visita europea al Carpena.

Doncic volvió el jueves en Euroliga con bastantes minutos: 23. Aunque no esté a su mejor nivel, sabemos que tiene que pasar algo excepcional para que no supere la decena —13 en el partido de su regreso—. Contra el Valencia alcanzara la treintena —con el bonus— en el partido de ida, aporta una valiosa bandera y en su caso todos los antecdentes contra el Unicaja son positivos de cara a la próxima jornada: hizo un 20 o más en los cuatro partidos que lo enfrentaron a los de verde esta temporada.

segundo escalón

En las dos últimas jornadas Jaime Fernández a duras penas superó la decena —y con bonus—. El Andorra está en un momento pletórico, ya instado en playoff, y no exige tanto protagonismo del base madrileño. A priori no tiene un buen partido en Gran Canaria esta semana y podríamos considerar su venta. No obstante, hay que ver si contamos con cambios suficientes, su bandera pesa y la semana que viene tiene un partido muy favorable en la visita del Zaragoza al Principado, así que igual tenemos que volver a gastar un cambio en recuperarlo.

tercer escalón

Mayor opción de pico que Jaime, pero también mucha más probabilidad de desastre, ofrece Jay Granger. El uruguayo nos recompensó la semana pasada con un pico y en Euroliga volvió a mostrarse en su máxima expresión: 23 el miércoles y 1 el viernes. La posible vuelta de Marcelinho no debería jugar a su favor. Tiene un 9 en la ida contra el Fuenla. La jugada sensata sería agradecerle el pico y dejarlo ir, pero si queremos apostar fuerte…

fuera de la lista

Tras varias semanas instalado en la lista, Chery queda fuera esta semana en la visita a Murcia, partido muy difícil contra una gran defensa que ya lo había dejado en negativo en la ida. Hay opciones buenas de sobra como para pensar en él. También dejo fuera a Nico Laprovittola, aunque se enfrenta a una defensa bastante permisiva —Canarias—. Para cazajornadas puede ser una buena apuesta, pero para los equipos de la general no está valorando lo suficiente como para considerarlo habida cuenta de la fiabilidad o opciones de pico que ofrecen los jugadores de la lista. Tampoco he considerado esta semana a Booker, aunque regresa a Sevilla, donde tiene una media por encima de la veintena, se enfrenta a una de las mejores defensas de los bases: Unicaja. El riesgo es lo suficientemente elevado como para pensar en él solo para cazajornadas. Una opción de riesgo que no me disgusta esta semana es Tabu. Viene de dos partidos cerca de la veintena y se enfrenta al Zaragoza, una de las defensas más amables con los bases.

Aleros

Parece haber cuatro jugadores claramente por delante del resto y pocas opciones en los cupos.

primer escalón

Ni siquiera el Valencia pudo disminuir el ritmo de un Mateusz Ponitka que suma ya siete de las últimas ocho jornadas por encima de la veintena. Ahora recibe al Joventut en casa, una de las peores defensas exteriores, y la semana que viene se vuelve a enfrentar a una defensa amable: Bilbao Basket.

Sylven Landesberg superó una vez más la veintena y cuenta con un gran calendario para seguir las próximas jornadas en este primer nivel: Burgos en Madrid —una de las defensas más gentiles con los aleros—, Barcelona —y su pico de rigor reservado a un exterior rival— y luego Bilbao.

O Madrid logró parar a Gary Neal. Ahora recibe en casa al Bilbao Basket, contra el que marcó su mínimo de la temporada en la primera vuelta. Pero, en realidad, los hombres de negro son un rival propicio, ningún otro equipo ha concedido más valoración de los aleros fuera de casa. Tiene crédito de sobra para seguir. La semana que viene tiene una salida complicada a Andorra, una buena defensa de los aleros contra la que hizo 21.6 en la ida.

Nemanja Nedovic está demostrando una superioridad apabullante sobre sus pares, es uno de los jugadores en mejor forma del continente. A pesar de que casi no jugó en la primera parte, otra de esas decisiones de Plaza difíciles de entender y por las que soy tan reticente a llevar jugadores suyos en el SM, tuvo tiempo en la segunda para llegar a los 24 en solo 18 minutos de juego en la derrota del Unicaja. En la doble jornada de Euroliga volvió a estar espléndido: 19 y 22. Tiene que viajar a Sevilla, la peor defensa de los aleros esta temporada —28.8 en la ida—, y el Unicaja no puede volver a errar si quiere mantener opciones de optar a un puesto de cabeza de serie en los playoffs. La semana siguiente recibe al Madrid, una de las mejores defensas de los aleros, pero, si mantiene el nivel de las útlimas semanas, no hay quien pueda pararlo —salvo la rotación de Plaza—. También hay que tener en cuenta que este año, en ACB, está bajando muchísimo fuera de casa, su media desciende más de diez puntos.

segundo escalón

Durante buena parte del encuentro, la semana de Alex Mumbrú apuntaba a desastre. Sin embargo, en el tramo final logró llegar a la decena y sobre todo fue vital en la reacción de su equipo y en la consecución de una victoria crucial en la lucha por evitar el descenso. Esta semana vuelve a enfrentarse contra un rival directo, un Zaragoza que es uno de los equipos más permisivos con los aleros. Vuelve a ser la bandera con mejores perspectivas en los aleros. La semana que viene, con la visita del Canarias —buena defensa exterior— a Bilbao, la historia ya será diferente.

Jaka Blazic sigue siendo una de las referencias de un Andorra imparable y en las dos últimas semanas ha superado los 20 —contando el bonus— y solo en una de las últimas 7 se quedó por debajo de la decena. Esta semana juega fuera, donde sus números crecen en más de 4.5 de valoración y en la ida contra el Granca ya había llegado a los 25.2. La semana que viene regresa al Principado para enfrentarse a un Zaragoza gentil con los aleros y contra el que también había superado la veintena en la ida.

tercer escalón

Fernando San Emeterio ya ha regresado, así que hay que tenerlo presente. El calendario que le viene no es el mejor, se enfrenta al Madrid fuera de casa, donde su valoración cae más de 11 puntos, y la semana que viene recibe la visita del Murcia, que también es una defensa complicada. No obstante, en su visita al Palacio de Deportes en Euroliga ya había conseguido un 15 y, sin opciones de Euroliga, Vidorreta buscará sacar la mejor versión de Fernando en la ACB.

El obradorista Eimantas Bendzius se encuentra en el mejor momento de la temporada: lleva tres partidos superando los 15 y los dos últimos en la veintena. El rival de esta semana, el Barça, ha concedido muchos picos en la posición a lo largo de la temporada, así que puede perfectamente seguir con la racha —en la ida sumó 11—. La próxima jornada tiene una salida favorable a Burgos. Aunque mejor perfil para sumar contra los culés tiene Matt Thomas, el anotador estadounidense ya había salido del Palau con un 21 en la ida. El problema es que regresó la semana pasada tras dos jornadas de baja y puede estar todavía bajo de ritmo. Queda como opción para kamikazes y cazajornadas.

fuera de la lista

Beaubois se ha enfriado un poco en las últimas jornadas, por eso no lo considero en esta aunque tenga un partido favorable. Para cazajornadas puede ser una opción, igual que su compañero Timma, que falló en la última jornada pero refrendó su buen momento con un 20 en la victoria contra el Barcelona en la Euroliga. Si buscamos una bandera sorpresa, Oleson puede ser la solución. En una temporada por debajo de las expectativas, el norteamericano viene de superar la decena en las dos últimas jornadas y cuenta con un partido propicio.

Pívots

La vuelta de Toko y la duda de Tomic marcan la jornada.

primer escalón

Henk Norel sano es fijo, así que no perdamos tiempo.

Toko Shengelia ya está aquí, partido favorable —aunque él no necesita que lo sean— y una bandera que habíamos echado mucho de menos. Dentro.

Sus problemas de faltas evitaron que Mike Tobey alcanzase por tercera jornada consecutiva la veintena. Esta semana regresa a La Laguna para enfrentarse a una Penya con pocos argumentos en la defensa interior. Si controla las personales debería vovler a superar los 20. La semana que viene vuelve a tener un partido favorable en la visita a Bilbao.

segundo escalón

Carlos Suárez vuelve a ser el pívot bandera —terrenal, dejamos a Toko al margen— que ofrece más garantías esta semana. Cumplió la jornada pasada con un 18 y el Sevilla tiene problemas para defender a los cuatros. Ya en la ida contra ellos dio un pico: 28.8. La semana que viene, en el partido contra el Madrid, ya veremos.

El regreso de Shengelia no tiene por qué significar la marcha de Voigtmann en los equipos en los que ya estaba. Se encuentra en un momento dulce y la del Fuenla es una defensa poco exigente.

Ondrej Balvin lleva siete partidos consecutivos superando los 14 de valoración y juega en casa, donde sus números crecen. El Andorra es una defensa media y la semana que viene tiene una salida favorable a Badalona.

tercer escalón

Otra bandera muy interesante esta semana me parece Sebas Saiz. Contra el Barça estuvo imponente y se mide a un Estu que no destaca por us defensa interior y contra el que tendrá una motivación extra porque jugó allí en categorías inferiores. Su compañero Thompson, con solo dos jornadas por debajo de 10 de las últimas 12, parece un seguro para esta jornada, en la que debería andar por encima de la quincena —en la ida hizo 13—.

Con Ante Tomic la incertidumbre es casi total, parece que al final ha viajado, pero todavía no es segura su participación. A priori era fijo para esta semana, pero se perdió el partido del viernes en la Euroliga por un virus estomacal. Si no pudo jugar el viernes, lo lógico en otras circunstacias sería descartarlo también para el fin de semana. No obstante, el Barça no se jugaba nada, así que bien puedieron ser unos problemas sin importancia que no le impidan jugar mañana. Como no sabemos nada, yo sería cauto e intentaría evitarlo, pero no descarto que juegue y haga un gran partido. Pero ahí ya es cada uno el que tiene que ser consciente de qué riesgos está dispuesto a asumir.

fuera de la lista

Saliéndonos de los más habituales, los otros interiores del Canarias puedes ser buenas opciones para la semana: la Penya sufre mucho con los cuatros y Abromaitis lo puede aprovechar y Fran Vázquez ha superado la decena contra el Joventut en los tres partidos que jugó contra ellos desde que fichó por los insulares.  El que tendrá que volver a convencernos es Pustovyi, ha vuelto a las andadas: 2 partidos por debajo de la decena y se enfrenta a un Barcelona contra el que solo valoró 1 en la ida. Tampoco acaba de dar el nivel Jordan. Con las opciones que hay, sus partidos en la decena no le llegan para entrar. Del que no me acabo de fiar, y por eso queda fuera, es de Dubljevic. El montenegrino hizo esta misma semana un 18 contra su rival, el Madrid, y en el otro partido de Euroliga también superó la decena, pero creo que otros jugadores ofrecen mayor fiabilidad y como no he visto ninguno de sus últimos partidos y no sé qué sensaciones transmite, prefiero pensar en otras opciones. En el Real Madrid seguro que alguno de los interiores lo hará bien, pero no me atrevería a apostar por uno, así que he decidido dejar a todos fuera. En el precedente de la Euroliga, Thompkins fue el único que respondió contra los taronja. Las banderas de Tavares Felipe quedan para managers valientes. Como opción de riesgo en la búsqueda de opciones menos habituales, esta semana me gusta Dragovic. La marcha de Varnado lo deja solo como referencia interior zaragozana y acumula dos jornadas por encima de la quincena.

El equipo del blog

Con el sprint final de Mumbrú —que estuvo buena parta del partido en negativo— y que Granger salió cara esta vez —al fin—, las cosas fueron muy bien para Andrómenas. Terminé con 233 puntos que me pemitieron ascender 331 puestos hasta el 1306 de la general. El objetivo del Top 1000 sigue siendo posible pero complicado al mismo tiempo. Ahora está a veintitantos puntos.

Esta semana voy a arriesgar en este equipo, no así en mi mejor (allí no iré ni con Tomic ni con Granger). Así que no os guiéis por esta elección y sí por lo que digo en el artículo. Voy a seguir con Granger, entra Doncic por Jaime, Heurtel por Campazzo y Toko por Suárez. Me la juego con Tomic.