
Solo quedan 10 partidos para que finalice la temporada, estás lejos de tu objetivo y la idea de arriesgar gana fuerza. No obstante, no es el momento, todavía puedes remontar muchas posiciones si juegas con cabeza. Diez jornadas en el SM son un mundo y las apuestas por jugadores menos habituales nunca van a salir bien a la larga. Nos sobra tiempo para activar el modo kamikaze.
Nueva jornada con sabor amargo en mi mejor. Y no solo amargo por no haber ido con Tomic, sino por haber cambiado lo que tenía escrito al respecto antes de publicar el artículo. Cuando todavía no se sabía si Tomic viajaba a Santiago, había escrito que «si viaja es porque está para jugar, en ese caso Tomic es fijo». Cuando consulté qué se sabía de él antes de publicar, leí que viajaba pero que todavía tenía que entrenar ese sábado a la noche para ver si podía participar. Me fié más de lo leído que de lo que tenía claro, y allá se fueron un montón de puntos: de los 234.2 del equipo que tenía puesto a los 207.8 finales —como no metí a Tomic, ese cambio lo usé para dar entrada a Heurtel por Campazzo—. Otra vez tuve el Top 25 en la mano y otra vez lo dejé escapar. Bajo 9 puestos hasta salir del Top 50: 58º de la general.
Bases
Heurtel (22.8) |
Campazzo (19.2) |
Doncic (14.4) |
Jaime (12) |
Granger (14.4) |
AleroS
Ponitka (20.4) |
Landesberg (37.2) |
Neal (22.8) |
Nedovic (19) |
Mumbrú (3) |
Blazic (12) |
San Emeterio (6) |
Bendzius (25) |
Thomas (10) |
Pívots
Norel (1) |
Shengelia (25.2) |
Tobey (12) |
C. Suárez (21) |
Voigtmann (18) |
Balvin (16.8) |
Saiz (8) |
Thompson (15) |
Tomic (42) |
El hecho de no poner a Tomic en el primer nivel por no seguir lo que creía cambia en gran medida el balance de la lista, que en el resto había ido muy bien, salvo Tobey. Que el jugador del Canarias no llegara a las expectativas no se debió esta vez a las faltas, de hecho, casi todo lo hizo bien, pero apenas participó en el juego ofensivo de su equipo. Fotis lo usó para emparejarlo con Jordan: cuando el jamaicano se sentaba, él se sentaba; cuando entraba, Mike entraba. No tuvo ninguna jugada para él. Contaba con un escenario diferente. Muy bien el primer escalón de los aleros y gran elección de Suárez como segunda bandera en los pívots. Qué lástima lo de Tomic, habría sido de las mejores selecciones de la temporada. Toca aprender para la próxima y ser consecuente con lo que pienso, aunque pueda salir mal.
Primero la selección y después el análisis. En mi cuenta de Twitter podéis estar al tanto de los nuevos artículos y de cualquier actualización.
Bases
Heurtel |
Doncic |
Jaime |
Chery |
Granger |
Bellas |
AleroS
Ponitka |
Landesberg |
Neal |
Blazic |
Nedovic |
Bendzius |
San Emeterio (duda) |
Popovic |
Beaubois |
Ribas |
Pívots
Tomic |
Shengelia |
Norel |
Thompson |
Suárez |
Balvin |
Kelly |
Voigtmann |
Pustovyi |
Anosike |
Bases
Con dos jugadores fijos, lo más aconsejable parece incluir una segunda bandera en la posición.
primer escalón
Ya encabezaba la lista la semana pasada y vuelve a hacerlo. Thomas Heurtel lleva tres partidos consecutivos con más de 20 y ahora juega en casa, donde sus números incluso crecen. Además, se enfrenta a una de las defensas que más conceden a los bases: Estudiantes. Sería una temeridad salir sin él.
Si sin ritmo ya nos ha dado un 14.4, Doncic y su bandera son una apuesta segura. En la ida contra el Unicaja superó la treintena con el bonus, viene de salirse en Euroliga —ya rondaba la treintena al descanso—, donde esta vez sí fue decisivo en el desenlace —triple ganador—, y la participación del Facu es muy dudosa. La semana que viene recibe la visita del Obra.
segundo escalón
Jaime Fernández dejó atrás su estado de gracia. El 12 de la última jornada no estuvo nada mal tal como iba el partido, sumó toda su valoración en un maquillaje en los últimos minutos. Esta semana ha tenido problemas físicos, incluso aparece marcado como duda en el juego, pero aquí dicen que ya ha entrenado con normalidad. Salvo noticia de última hora, va a jugar. Se enfrenta en casa contra el Zaragoza. En el Principado su media crece más de 5 puntos y solo ha bajado de la decena una vez esta temporada —en el primer partido como local—. Su rival no es de las defensas más duras en la posición de base, así que el partido es propicio para el uno madrileño. Aporta una bandera y gran fiabilidad. La semana que viene viaja a Vitoria, por lo que no sería venta obligada, la defensa baskonista de los baes no es de las más exigentes.
Kenny Chery regresa a la lista pasada la salida a Murcia —que salvó con un digno 11—. Este fin de semana tiene un derbi contra el Baskonia en Donostia. Los vitorianos son una defensa bastante amable con los bases, el norteamericano ya había hecho un 18 en la ida contra ellos, y ha superado la veintena en los tres últimos partidos como local. La semana próxima repite en casa contra el Valencia Basket, que tampoco destaca por su defensa de los unos.
tercer escalón
Jay Granger vuelve a entrar en el último nivel por su bandera. La semana pasada siguió cumpliendo cerca de la quincena —con el bonus—. ¿Vale la pena seguir tentando a la suerte? Salida muy complicada a Donostia, mejor defensa de los bases como local, y ya en el partido de Euroliga no alcanzó la decena. Con él nunca se sabe, igual cumple, igual se le da por salirse, igual hace negativo. Lo lógico es buscar opciones más fiables, por más que en la ida valorase bien.
Va ganando enteros como bandera en la posición Tomás Bellas. El base zaragocista viene de rondar la veintena en las dos últimas jornadas y ahora viaja a Andorra, un rival bastante hospitalario con los unos. Hay que apuntar que esas dos buenas valoraciones consecutivas fueron como local, en las últimas cuatro salidas se ha quedado por debajo de la decena. Debemos tener cautela con él, es una opción de riesgo.
fuera de la lista
Facu Campazzo no ha entrado en la lista porque es duda. Si no jugó en la Euroliga, donde el Madrid se jugaba más —en ACB tiene una ventaja cómoda en la clasificación—, no parece probable que vaya a ir a Málaga —el Madrid todavía se juega cosas en Euroliga—. Si viaja, será para jugar. En ese caso tiene precedentes para todos los gustos contra los verdes, que son una buena defensa de los bases. En la ida hizo un 15.6, en los dos de Euroliga no llegó a la decena y en la Copa se salió con un 33 —sin contar el bonus por victoria—. En caso de jugar, su momento es muy bueno y puede hacerlo bien, pero es una jornada propicia para darle un descanso. Hannah regresó la semana pasada con poco más de diez minutos de juego tras dos semanas fuera por lesión y en el partido de Champions en Turquía ya volvió a valorar en la quincena. No obstante, con la eliminatoria europea todavía abierta, es mejor darle cierto margen para ver si regresa a su mejor nivel. Para cazajornadas puede ser interesante, el Valencia no es un rival duro para los unos y él está ofreciendo su mejor versión lejos de Murcia. Laprovittola está haciendo muchos números, todavía no ha bajado de la decena de puntos anotados y promedia casi 6 asistencias, pero eso no se está traduciendo en grandes valoraciones. Esta semana tiene mejor partido, como local contra una defensa bastante amable, aunque no ha dado motivos para pensar en él más allá de equipos cazajornadas.
Aleros
La posición ofrece varios jugadores en gran momento y nos presenta la duda de si ir con una bandera o no llevar ningún cupo.
primer escalón
Son ya cuatro jornadas consecutivas de Mateusz Ponitka por encima de la veintena. Está en todos los equipos y ahí debe seguir esta semana en la visita a Bilbao. La semana que viene, contra el Unicaja, ya será momento de detenernos a valorar.
Sylven Landesberg sigue imparable y en la última jornada nos regaló otro pico. Esta semana habrá quien dude de él por su visita al Palau Blaugrana; no es mi caso. El Barça con Pesic ha mejorado un poco su defensa de los treses, pero sigue siendo una defensa permisiva que concede muchos picos en la posición. Sin ir más lejos, Bendzius en la última jornada. Además, en la ida, el hebreo de Brooklyn superó, con el bonus, la treintena. No veo ningún motivo para que no continúe como fijo. Como decía en artículos anteriores, el calendario está de su lado para seguir en el primer peldaño durante semanas.
segundo escalón
Gary Neal tiene una salida complicada a Andorra. Los de Peñarroya vienen en gran momento a pesar de la derrota de la última jornada —habían ganado los siete partidos anteriores— y son una defensa bastante dura en la posición. En la ida Neal superó la veintena gracias al bonus, un bonus que en el momento actual de los del Principado será muy complicado que vuelva a ir para Zaragoza. Parece más probable un partido en la quincena que en la veintena, así que habrá quien piense en diferenciarse saliendo sin él. Sin embargo, sabemos que Neal es de los pocos jugadores que pueden dar un pico en cualquier jornada a poco que le entren los triples, porque es capaz de sumar en diferentes facetas. La siguiente semana tendrá un rival muy favorable: Joventut en casa. Soy más partidario de no arriesgar con su venta —un pico de Neal puede ser muy gordo— y ahorrar el cambio en la próxima, donde tendrá que estar de forma obligada.
Jaka Blazic cuenta con un partido muy favorable esta semana contra el Zaragoza en casa. Los maños han concedido muchos picos esta temporada en la posición y en la ida Blazic hizo un 23 en la derrota de su equipo. El jugador esloveno se está mostrando muy fiable: solo ha bajado de la decena en una de los últimas 8 jornadas. La salida a Vitoria de la semana que viene será más incierta: en el partido de ida contra sus ex se quedó en 4 de valoración, a pesar de anotar 10 puntos y capturar 6 rebotes —estuvo mal en el lanzamiento y se metió en problemas de faltas—.
Nemanja Nedovic es de los aleros más valorados de las últimas semanas. En la ACB está logrando una regularidad que ya exhibió durante todo el año en la Euroliga. Contra el Betis volvió a rondar la veintena, aunque apenas valoró en el tramo final del encuentro. Tuvo muchos problemas cuando la defensa verdiblanca se cerró y le negó las penetraciones. Ahora se enfrenta, como local, al peor rival posible. El Madrid es la mejor defensa de los aleros a domicilio y ya ha logrado parar a varios de los jugadores principales de la posición. Solo Bendzius, en la 12ª jornada, ha logrado alcanzar los 20 de valoración jugando de local contra los blancos. El pico parece improbable esta vez —9 en la ida—, pero creo que tiene bastantes opciones de cumplir sobre la quincena: hizo un 16 en el partido de Euroliga como local contra los de Laso. En casa sus números se doblan y el Unicaja, al contrario que el Madrid, ya está centrado al cien por cien en la ACB. Si no necesitamos bandera en los aleros, podría seguir —además la semana que viene repite como local—. No obstante, si necesitamos incluir un cupo, la salida —o no entrada— de Nedo es la que supone menor riesgo de perdernos un pico.
Eimantas Bendzius prolongó contra el Barça su mejor momento: son ya tres partidos consecutivos en la veintena. Esta semana tiene las cosas de cara para mantener la racha: el Burgos es de las peores defensas de los aleros. Eso sí, no debemos pensar en él más allá de esta jornada, pues la que viene viaja a Madrid para enfrentarse a una de las mejores defensas de la posición.
Fernando San Emeterio no tiene el mejor de los rivales posibles esta semana: el Murcia es una defensa exterior dura. A pesar de ello, el pucelano cántabro parecía la bandera más fiable en los treses. Este año todavía no ha bajado de la decena como local y cuenta con una media formidable en la Fonteta: 25.7. La semana que viene tiene la mejor salida posible: Donostia. El problema es que anda con molestias en un gemelo que lo convierten en duda. A ver si sabemos algo de él antes del cierre.
tercer escalón
Popovic vuelve a asomar. El exterior croata encadena dos partidos como local contra las dos peores defensas de los aleros: Betis y Burgos. Lleva tres jornadas consecutivas con 13 o más de valoración. Hay otros treses en mejor momento, pero, si buscamos una diferenciación, es de los jugadores que ofrecen mejores perspectivas a dos jornadas.
Regresa a la lista Rodrigue Beaubois. El GBC de local es la mejor defensa de los bases y los pívots, sin embargo, es la peor defensa de los aleros: Neal, Todorovic, Carroll, Mumbrú, Landesberg, Seeley y Popovic han superado la veintena como visitantes contra ellos. El francés ya en la ida estuvo por encima de los 20 contra los donostiarras. Sería una apuesta para una jornada, la semana que viene contra el Andorra no pinta tan bien.
Tras dos negativos consecutivos, pocos managers tendrán en mente a Pau Ribas. El riesgo está ahí, y por eso cierra la lista. Sin embargo, cuenta con un partido muy favorable para él: el Estu es de las peores defensas de los bases —juega la mayor parte de sus minutos ahí— y también se muestra permisivo con los aleros —donde se desempeña el resto del tiempo—. Como local Pau es bastante más fiable: tiene una media por encima de la decena que creció a más de 18 en los últimos tres partidos en el Palau. Esta semana en Euroliga terminó en 17 de valoración en 18 minutos en la victoria del Barça en Estambul. La próxima jornada no es tan interessnte: viaja a Gran Canaria.
fuera de la lista
Ninsu bandera basta para meter a Mumbrú esta semana. Defraudó en la última jornada y en esta llega con problemas físicos. La duda de Álex y la baja de Todorovic le otorgan cierto interés como bandera de riesgo a Pere Tomàs. El alero de la cantera de la Penya lleva dos partidos superando la decena y en la ida ya había conseguido anotar 16 puntos contra el Canarias. Aunque viene de un 31.2, Blake Schilb no entra en mi lista de la jornada. El jugador con pasaporte checo baja mucho sus números lejos de Sevilla y el Fuenla no será un rival fácil; además, la semana que viene, tiene que enfrentarse al Murcia, defensa bastante complicada. Puede hacerlo bien en ambos partidos, pero hay opciones bastante más fiables tanto a una jornada como a dos. Matt Thomas no acaba de regresar a sus números, por eso no entra, pero puede ser una gran opción para cazajornadas en su visita a Burgos, contra el que ya rondó la treintena en la ida. Si buscamos una bandera de riesgo para diferenciarnos, Rolands Smits tiene dos partidos consecutivos como local contra rivales favorables y lleva tres jornadas por encima de la decena. Los cazajornadas pueden pensar en Kostas Vasileiadis. El jugador griego viene de pico y se enfrenta a uno de sus ex, que además no destaca en la defensa de los aleros; eso sí, este año sus números fuera de casa bajan de forma considerable.
Pívots
Hay dos fijos, otro que era fijo que puede estar en cuestión y destaca la opción de incorporar una segunda bandera.
primer escalón
Sin amenza da cagalera, Ante Tomic no ofrece ninguna duda: tiene que estar. Viene de la mejor valoración de su carrera en la regular, son ya 5 partidos superando la quincena y el Estu no parece contar con recursos interiores para poder pararlo.
Toko Shengelia está siendo el hombre del año. En las últimas 7 jornadas su mínimo es de 19.2 y ni siquiera la visita a la cancha más complicada para los pívots nos debería hacer dudar —39.6 en la ida—.
Sí habrá quien dude de Henk Norel tras el uno en Murcia y con la visita de la mejor defensa interior a domicilio. Para mí sigue siendo una de las opciones prioritarias: en casa tiene una media de casi 25 de valoración en el juego y en la ida ya llegó a los 24 contra el Baskonia. Ninguna alternativa ofrece una fiabilidad comparable y la próxima jornada vuelve a jugar de local, contra un Valencia Basket que no destaca por su defensa de los pívots —13 en la ida—.
segundo escalón
Deon Thompson tiene por delante una jornada muy favorable. Juega en casa, donde su valoración crece 4.5 puntos, y el Obra es una defensa amable que ya le concedió un 23 en Fontes do Sar. Llega a este partido tras siete jornadas sin bajar de la decena. La salida de la semana que viene a Fuenlabrada también pinta bien, los madrileños son, tras el propio Burgos, la defensa que más valoración concede a los interiores.
Carlos Suárez sigue siendo la segunda mejor opción de bandera interior. El madrileño solo bajó de la decena en casa en un partido desde la 10ª jornada y puede hacerlo bien contra el Madrid: los blancos están recibiendo bastante valoración interior —está entre las 5 peores defensas a domicilio— y en la ida en solo 16 minutos de juego llegó a 15 de valoración. La semana que viene repite como local contra el Canarias.
Ondrej Balvin lleva ocho partidos consecutivos superando los 14 d valoración y visita a la Penya, uno de los rivales con peor defensa interior. La semana que viene tiene un partido complicado contra el Barça en Gran Canaria, aunque en la ida le fue bien contra ellos: 24 —con el bonus—.
tercer escalón
Ryan Kelly cumplió en la vitoria contra el Unicaja y ahora tiene una salida bastante amable a Fuenlabrada, contra los que sumó 21 en la ida.
Johannes Voigtmann desciende al tercer peldaño por el rival. Los de Porfi Fisac conceden muy poca valoración interior en casa, así que será complicado que otro pívot además de Shengelia logre valorar bien. A pesar de ello, el alemán tiene argumentos para estar en la selección: solo uno de los últimos siete partidos por debajo de la decena y en la ida sumó un 15.6 en solo 15 minuto. La semana que viene recibe al Andorra, que no es de las defensas interiores que ofrezcan mayor resistencia.
No será fácil vencer las reticencias para salir con el ucraniano. Está siendo inconsistente y la amenaza de que entre en problemas de personales siempre está presente. A pesar de ello, Pustovyi tiene por delante una jornada muy favorable. La del Burgos es la peor defensa interior de la categoría y Artem en la ida se fue a 24 —con el bonus—. Después viajará a Madrid para enfrentarse a Edy Tavares.
Oderah Anosike suele bajar bastante fuera de casa. Pero esta semana llega tras dos picos alrededor de la treintena y el Fuenla no es una gran defensa de los pívots, no tendrá fácil hacerle frente al músculo del neoyorquino.
fuera de la lista
Jordan como local suele ser una opción fiable: 18 de media esta temporada en el Olímpic. No obstante, lo vi muy indolente la semana pasada, no parece estar centrado y la del Granca es una defensa bastante capaz. Para cazajornadas sí puede ser un nombre interesante. Aunque el Bilbao Basket no es mal rival para Tobey, los 14 y 12 de las últimas jornadas no han estado a la altura de lo esperado y la semana que viene viaja a Málaga. Para la general hay que buscar opciones más fiables. La semana pasada Sebas Saiz con su 8 quedó lejos de lo esperado, ahora vuelve a jugar en casa, donde sus números crecen, y el Obra es una defensa bastante gentil con los pívots. En su anterior partido como local dio un pico contra el Barça. Puede ser una bandera interesante para cazajornadas o para los managers más atrevidos. Como opción poco habitual para cazajornadas, me gusta Pasecniks contra la Penya. En el juego interior del Madrid puede pasar cualquier cosa. Al desconocer el reparto de minutos interiores de Laso, cualquier opción blanca representa demasiado riesgo. Oriola no es tan interesante como para incluirlo en la lista, pero no parece mala opción esta semana: de local tiene una media superior a los 14 y el Estu es una defensa de los pívots muy accesible.
La jornada para Andrómenas estuvo bien. Gané con todos los cambios, aquí si iba con Tomic, y los 215 puntos sirvieron para acercarme un poco más al Top 1000: voy el 1246º de la general tras ganar 60 puestos.
Saldrán Granger, Mumbrú y Tobey, para dar entrada a Jaime, Blazic y Suárez.