Bromas aparte, no hace falta decir que los entrenadores, por la cuenta que les trae, gestionan a sus jugadores para intentar ganar, no para complacer a los jugadores del SM. Esas decisiones imprevisibles dentro de los parámetros del SuperManager siguen una razón deportiva.
La primera de las dos jornadas de esta semana se presenta con bastantes variables, eso siempre le otorga mayor interés al juego.
Los bases no ofrecen las mejores perspectivas esta semana. Acertar con el tercero y en la decisión de ir con dos banderas o solo con una se antoja como una de las claves de la jornada.
Dos jornadas consecutivas superando los 20 de valoración, visita de la Penya, ausencia de Campazzo, una bandera que ofrece certezas… Luka Doncic sigue dentro.
El fin de semana vimos en Gran Canaria la versión más terrenal de Thomas Heurtel, que no alcanzó la quincena a pesar de superar otra vez las diez asistencias. Ahora regresa al Palau, donde está en la veintena de promedio, contra un Betis que es de las peores defensas de los bases, pero sube el nivel fuera de casa, donde se sitúa entre las que menos conceden. No debería ser problema para el francés, que en la ida hizo un 20.4. En la segunda jornada de la semana, tendrá que visitar Málaga y entonces su presencia ya no será obligatoria.
Este fin de semana hemos vuelto a ver la mejor versión de Clevin Hannah en Sevilla. El Murcia se acerca a posiciones de playoff. Se enfrenta a un rival directo en caída libre. El Fuenla suma ya 3 derrotas consecutivas y no es un gran defensor de los bases —29 en la ida, sin bonus—. Hace un par de semanas, otro base anotador, Booker, dio un pico contra los fuenlabreños. A dos jornadas es menos interesante, el Granca no está concediendo picos en casa, ni siquiera lo logró Heurtel la última jornada.
Por dar alguna bandera, Rodrigo San Miguel lleva cuatro partidos sin bajar de la decena y como local su media crece más de 6 puntos. El rival es favorable, GBC, aunque no tiene un buen precedente: -5 en la ida. Para el fin de semana pinta peor, visita Vitoria.
Nico Laprovittola volvió a tener el destino de la Penya en sus manos y volvió a guiar a a los verdinegros a la victoria en la mejor racha de la temporada: 2 triunfos consecutivos (con lo que fue este club…). También marcó el máximo de la temporada: 33.6. Contra el Madrid volverá a tener la pelota y la responsabilidad, pero los blancos son la mejor defensa, así que, salvo que queramos arriesgar, vale la pena apostar por opciones más fiables. El fin de semana, contra el Bilbao, sí que pinta a opción prioritaria y a posible recambio de Heurtel.
La fiabilidad de Jaime Fernández ya no parece ser tal, lleva 5 jornadas sin alcanzar la quincena y repite fuera de casa —media de menos de 12.5—. Aunque en el global el Burgos es de las peores defensas de los bases, la cosa ha cambiado bastante en las últimas semanas, en las que se sitúa entre las mejores. La opción lógica es darle un descanso —aunque no descarto una buena valoración por su parte—. El fin de semana, contra el Estu en casa, ya presenta otro atractivo.
Bellas viaja, por lo que, según le están yendo las últimas salidas, tampoco es opción de bandera. Cook tenía una jornada propicia como local contra el Bilbao Basket y no alcanzó la decena. No vale la pena pensar en él para equipos de la general, aunque vuelve a tener un rival propicio en el Zaragoza, que lo puede hacer interesante para cazajornadas. Como opción de riesgo podemos pensar en Radicevic. Estuvo fantástico contra el Barcelona y el rival, Bilbao Basket, es uno de los más amables. El problema es que fuera de casa no acaba de rendir, solo en Fuenlabrada, y con el bonus, superó la quincena. En el festival triplista de récord en Donostia, Sergi García consiguió su primera gran valoración con los taronja. Podemos pensar en él como opción de alto riesgo. Se enfrenta a un Baskonia que no destaca por su defensa de los unos y cabe esperar que con la ausencia de Vives vuelva a disponer de minutos. Mejor pinta para el fin de semana en su regreso a Zaragoza, equipo amable con los bases —pico de Lapro en la última jornada— y sumido en una profunda depresión deportiva. Tampoco es de descartar que en un partido tan importante como el del Baskonia, Vidorreta apueste por otros jugadores que no son bases para ejercer como tales y él disponga de pocos minutos.
Con la lesión de Ponitka, queda una plaza libre que puede marcar la jornada. Esta semana no parece mala idea pensar en una bandera.
Sylven Landesberg sigue a lo suyo. La visita del Zaragoza pinta a nuevo pico.
Tampoco hay motivos para dudar de Gary Neal. En su duelo con la estrella del Estudiantes los ganadores deberíamos ser nosotros por las respectivas grandes valoraciones de ambos. El fin de semana recibe al Valencia.
Nemanja Nedovic no valoró como se esperaba porque no jugó lo que se esperaba, solo 13 minutos. El Unicaja se juega mucho, Fontes do Sar es una cancha complicada, así que no hay motivo para que no vuelva a tener minutos y, en ese caso, debería valorar muy bien por su gran momento y porque el Obra no destaca en su defensa de los aleros. Después jugará en casa contra el Barça, ahí querrá mostrar su mejor cara y los culés ya sabemos que son el rival soñado para los treses. Debe seguir.
En especial si Antelo sigue de baja, Ovie Soko parece una apuesta segura —23 en la ida—, sin él volvería a tener muchos minutos y jugaría a tiempo completo de 4. Debería ser buena opción incluso si vuelve, aunque algo menos. Lleva tres grandes valoraciones seguidas y el Fuenlabrada está teniendo dificultades para defender la posición; así, todos los AP en las últimas jornadas lo han hecho bien contra ellos: Thompson, Kelly, Shengelia, Suárez, Suton… Después visita Gran Canaria, que también es un rival favorable para él.
Con la lesión de Ponitka, Javi Beirán emerge como la bandera más interesante de la jornada en los aleros. Ya contra el Unicaja superó la veintena de minutos de juego y la quincena en valoración. Ahora, se enfrenta como local a un GBC que tiene problemas para defender a los aleros. Cuando Ponitka es baja, su valoración media se acerca a la veintena. En el viaje a Vitoria ya puede haber más dudas con él, pero para esta jornada parece un valor seguro.
Uno de los que revivieron con la llegada de Pesic fue el suomi Koponen, que está jugando más de 25 minutos de media. La última jornada fue el MVP del SuperManager —Neal valoró más, pero no se llevó el bonus— y ahora se enfrenta a la peor defensa exterior de la liga. Con todo, es una apuesta de riesgo, porque su valoración depende de lo acertado que esté en el tiro. En la visita a Málaga las perspectivas ya no son buenas.
Otro que depende de su lanzamiento para valorar bien es Kostas Vasileiadis, y por eso es una opción de cierto riesgo. El microondas griego está anotando mucho en casa, casi 19 puntos de media en los últimos tres partidos, y con la baja de Ponitka tiene que dar un paso al frente. El GBC es una defensa favorable. También sería una apuesta a solo una jornada.
Ponitka ha vuelto a tener problemas físicos contra el Unicaja una vuelta después. Solo pudo jugar el primer cuarto. Salvo que el parte diga lo contrario, tenemos que venderlo. Popovic estuvo por debajo de las expectativas en un partido favorable. Con el viaje a Murcia, cancha complicada y gran defensa de los aleros, toca olvidarnos de él. El Barça suele conceder picos a los treses y podemos pensar que Schilb es el principal candidato en el Betis para absorberlo; no obstante, el jugador con pasaporte checo fuera de casa no está rindiendo y lleva desde la jornada 16 —Burgos— sin superar la veintena a domicilio. Parece mejor opción para cazajornadas. Mumbrú estuvo muy bien la última jornada, pero está siendo demasiado irregular como para considerarlo para equipos de la general; mejor para cazajornadas. Como opción de riesgo para diferenciarnos podemos pensar en Carroll. Viene de gran valoración, en un partido en el que casi hace un doble-doble —9 rebotes— y la Penya es un rival propicio. Sin embargo, ya sabemos que no es el jugador que valora con más regularidad en un equipo con tantas opciones como tiene el Madrid.
Tres opciones parecen claras tras la baja de Norel, el cuarto jugador marcará diferencias. ¿Bandera adicional sí o no?
Sin novedades con Ante Tomic. Nuevo pico por encima de la treintena y ahora juega como local contra una de las defensas que más conceden: Betis. El fin de semana visita Málaga. Allí hizo un 31 hace escasas semanas en Euroliga.
Tampoco Toko a Shengelia esta semana. Tiene que seguir.
Deon Thompson se ha ganado a pulso convertirse en la tercera mejor opción en los pívots. Lleva 9 partidos sin bajar de la decena y los dos últimos superó la veintena. Se enfrenta como local al Andorra —16.8 en la ida—, que es de las defensas interiores que más valoración conceden. El único pero que podemos ponerle es que será muy complicado que el Burgos amplíe a tres su racha de victorias, el Andorra está en un momento fantástico, así que tiene muy complicado el bonus. Si esta pinta bien, todavía mejor la próxima: visita al Betis, que es uno de los equipos que peor defienden a los cuatros —37.2 en la ida—.
Carlos Suárez ha vuelto a mostrarse como la opción adecuada para la segunda bandera a pesar de disputar, como Nedovic, pocos minutos. La visita a Compostela debería serle favorable, el Obra no es de las defensas más exigentes y ya en la ida estuvo en la veintena. Más dudas presenta la próxima jornada en la visita del Barcelona, tiene un gran precedente en liga —28.8— y un 11 en Euroliga hace pocas semanas. Todo indica que lo debería hacer bien, y por eso está aquí, pero no puedo evitar tener la sensación de que su mala jornada está a punto de llegar.