Balance de la 32ª jornada

La noche sin dormir deparó un análisis de la jornada bastante atinado y unas decisiones nefastas en los cambios de mi mejor equipo que me dejan sin opciones de Top 50 y me complican mucho incluso el Top 100. En los equipos en los que me ceñí a las opciones preferentes de la lista subí. Llegué a los cambios ya sin discernimiento por el cansancio, no me hice caso con Neal, aunque lo acepto como una puesta de riesgo que salió todo lo mal que podía por la salida complicada a Málaga del estadounidense —menos sentido tiene haber bajado tanto en la lista para elegir a Janning como su sustituto—, pero lo de poner a Suárez en vez de Saiz ya entra en el misterio insondable de la falta de sueño. Con los 167,8 puntos caigo 54 puestos de una vez y me sitúo el 150º de la general. Estoy estropeando la buena temporada al final.

Bases
Doncic (9.6)
Llull (1.2)
Laprovittola (28.8)
Heurtel (16)
Jaime (24)
Huertas (19.2)
Albicy (14.4)
Fisher (-2)

Aleros

Ponitka (15.6)
M. Thomas (21.6)
Landesberg (8)
Neal (46.8)
Blazic (26.4)
Nedovic (7)
Janning (10.8)
Conger (21.6)
Eyenga (22)

Pívots

Tomic (15)
Tavares (28.8)
Dubljevic (26.4)
Shermadini (1)
Saiz (14)
C. Suárez (2)
Pustovyi (25.2)
Balvin (15.6)
Voigtmann (7.2)
Simons (8.4)

A la lista no le fue mal esta semana, permitía varias combinaciones buenas con los jugadores preferentes. Otra cosa es que alguno no le hiciera ningún caso.

Selección de la 33ª jornada

Para estar al tanto de nuevos artículos y alguna posible novedad esta semana, podéis seguirme en Twitter. También allí publicaré los jugadores que llevaré en mi mejor equipo.

Bases
Laprovittola
Heurtel
Hannah
San Miguel
Huertas
Jaime

Aleros

Ponitka
Neal
Conger
Blazic
Abalde
Green
Eyenga
Popovic
Janning
Smits
Brizuela

Pívots

Tomic
Dubljevic
Shengelia
Poirier
Aguilar
Balvin
Saiz
Abromaitis
Jordan
Clark

La lucha por el descenso ha quedado resuelta, así que hay muchos equipos que no se juegan nada en estos dos últimos partidos. Eso no es buena noticia para el SM. La tensión competitiva ofrece mayor certidumbre, así que debemos dar preferencia a los jugadores con cosas todavía en juego.

La semana que viene, por el regreso del Madrid y el Betis al juego, tendremos 4 cambios. Eso nos permite llevar algún jugador más que solo nos parezca interesante para esta jornada.

Bases

Las ausencias de Doncic, Llull y Booker reducen de manera notable las opciones en la posición.

primer escalón

Nueva exhibición de Nico Laprovittola contra el Fuenla y ¡la Penya certificó la salvación deportiva! Qué mal lo pasé; tras la derrota contra el Obra, veía imposible eludir el descenso. Con el ultimo, Lapro acumula 5 partidos por encima de 25 de los últimos ocho —inclouyendo el adelantado contra el Murcia, que no computó para el SM—. El GBC en casa este año ha sido de la mejores defensas de los unos, pero, ya salvados de forma brillante, la tensión debería ser diferente y Laprovittola querrá seguir mostrando esa buena cara para lograr el mejor destino posible la temporada que viene. No me extrañaría otro partido en la veintena. Tampoco debemos temer el partido que cierra la liga contra el Unicaja en Badalona, que estará envuelto en la euforia de quien logró lo imposible.

Thomas Heurtel lleva cuatro partidos sin alcanzar la veintena, pero en todos cumplió sobre los 15, algo que nos debería valer en una jornada con tantas ausencias en la posición. Va a Valencia, que está siendo una defensa bastante discreta de los unos esta temporada (16.8 en la ida). Será un partido muy importante, con los dos equipos empatados a dos victorias y apurando las opciones de acabar segundos de la regular, así que debería contar con muchos minutos. Acaba la liga en casa contra el Zaragoza, sería muy bueno para la opción Huertel que lleguen a la última jornada con algo en juego.

Clevin Hannah se quedó en negativo contra el Madrid, pero venía en gran dinámica. Ahora tiene un desplazamiento muy favorable a Bilbao —sus números crecen como visitante en casi 5 de valoración—. En al ida se quedó en un discreto 9.6. Cierra la liga contra el Estu, peor defensa de los unos.

segundo escalón

¿Nos la volverá a liar San Miguel? Después de la última vez, en la que hizo varios buenos partidos para despistar y cuando fue comprado en masa se marcó un negativo, las reticencias con él son grandes. En la última jornada hizo el mejor partido del año, acabó en 30 contra el Barça, una de las defensas que menos conceden de los bases. Viene en el mejor momento de la temporada: ocho de los últimos diez partidos por encima de la decena. Siendo racionales, pinta muy bien esta semana: juega de local —más de 13 de media— y contra una defensa asequible —Obra—. Remata la temporada en Sevilla, peor defensa de los unos como local. Todo parece a favor para Rodrigo, ¿es suficiente para vencer nuestra desconfianza?

La baja de Granger nos está dejando una versión muy faible de Marcelinho Huertas. Lleva siete partidos sumando en la decena. Recibe esta semana a una defensa competente de los bases, Burgos, pero la diferencia de tensión competitiva debería jugar a su favor (14.4 en la ida). La salida de la última jornada a Compostela no es de las más complicadas y en la ida hizo su tope de la temporada contra los santiagueses: 28.8.

tercer escalón

Decía la semana pasada que Jaime Fernández era un fichaje para una única jornada porque esta viaja a Málaga, pero, claro, no vamos sobrados de banderas y no podemos descartarlo de manera tan alegre. Viene de un enorme partido contra el GBC, donde no quedó lejos del triple doble —12 puntos, 7 asistencias y 7 rebotes— y el Andorra, después de la decepción de haber quedado fuera de la Copa de Gran Canaria, está haciendo una gran segunda vuelta y ya ha certificado su clasificación para la postemporada. El Unicaja ya no tiene opciones de ser cabeza de serie, pero necesita ganar para evitar a los rivales más duros en la primera ronda —misión que comparte con el Andorra, con el que va empatado a vitorias—. Lo norma es que ronde los 10 de valoración que hizo Ennis en Málaga esta última jornada. En la ultima, recibe al Valencia, en casa sus números crecen y en la ida ya estuvo en la quincena. No entrenó en toda la semana por una gripe y en el parte sale como duda, aunque viaja. Lo normal es que juegue, pero ahí ya es decisión de cada uno asumir o no el riesgo.

fuera de la lista

La semana pasada Fisher hizo un negativo que cortó su buena marcha. Contra los de Pedro Martínez también hizo un negativo en la ida, así que no entra en la lista. No obstante, el Baskonia no destaca por su defensa de los bases y Corey hizo 13.2 o más en cinco de los últimos seis partidos. La irregularidad del belga Tabu y la dureza del rival, Murcia, no invitan a pensar en él. En la derrota que confirmó el descenso del Bilbao a LEB (al menos en la cancha), alcanzó la veintena en uno de sus mejores partidos. Ahora repite como local, donde su media mejora bastante, así que puede ser una opción de riesgo o para cazajornadas. También puede ser interesante la opción Ennis contra el Fuenla. Los maños tienen los deberes hechos y los del Che García son de las peores defensas de los unos. En el último partido Dylan aportó en más facetas, alcanzando las 5 asistencias por primera vez desde que llegó.

Aleros

La posible baja de Landesberg abre la posición. Esta semana no parece una locura dar entrada a una bandera.

primer escalón

A Mateusz Ponitka lo daba como fijo para las últimas tres jornadas y mantiene la condición. Lo mejor con él es que el Canarias todavía no tiene asegurada su presencia en PO.

También daba como fijo a Gary Neal para las dos últimas —no así, por desgracia, para la pasada—. La salvación del Zaragoza le resta un poco de atractivo, pero con dos aprtidos favorables por delante y la lucha con Landesberg por el título de máximo anotador, no creo que tengamos nada que temer.

Una de las claves del resurgimiento de la Penya ha sido Demitrius Conger. Después de un inicio para olvidar —tres malos partidos y un cuarto en el que ni saltó a la cancha—, el norteamericano se destapó como un tres muy físico capaz de aportar defensa, anotación y rebote. Tras ese partido en el que Duran no le dio ni un minuto, solo ha fallado contra el Madrid, en los otros siete partidos no bajó de la quincena. Esta semana va a Donostia, peor defensa de la posición como local. Para la semana ya será más complicado mantenerlo, porque el Unicaja llegará a Badalona con necesidad de sumar una victoria.

segundo escalón

Jaka Blazic viene de pico y acumula cinco jornadas consecutivas en 12 o más. El Unicaja como local acaba de recibir la mejor valoración de la temporada de Neal y el esloveno aumenta sus números lejos del Principado. El partido de ida, 2.4, y su irregularidad —que no está siendo tal en las últimas semanas— añaden riesgo a la apuesta por él. Finaliza la liga en Valencia.

Si buscamos una bandera, Alberto Abalde se presenta como la opción más atractiva. Lleva dos partidos consecutivos en la veintena y el Barça es una defensa muy favorable para los aleros. Además, el gallego casi duplica sus números en casa. Si no absorbe el pico de rigor Abalde, igual lo hace Green. El estadounidense hiz un 27 en la ida y lleva siete jornadas en 9.6 o más. Ninguno de los dos parece buena opción para la semana que viene en Andorra.

tercer escalón

El Zaragoza acostumbra recibir grandes valoraciones de los aleros. Eyenga y Popovic tienen una jornada propicia en la visita al Príncipe Felipe. Eyenga lo tiene mejor, llega en buen momento y los maños pueden tener problemas para defender a un tres tan físico (en la ida solo hizo un 6 a pesar de haber anotado 17 puntos). Pero tampoco pinta mal para Marko, que viene de superar la quincena muchas jornadas después y en la ida se fue a 25.2. El Fuenla termina de local contra el GBC, que es una defensa amable con los treses.

Matt Janning no tuvo en el derbi su mejor partido. A pesar de ello, actuó de juez: su triple mantuvo al Baskonia con ventaja en la lucha por la segunda plaza y mandó al Bilbao a LEB. Los de Pedro Martínez no se pueden distraer y el rival es una defensa bastante amable con los aleros y no se juega nada. Su dinámica era buena y si le entra los tiros puede hacer una buena jornada contra el Burgos. En la última visita Compostela, que también es hospitalaria con los aleros.

Otro par de banderas interesantes son Smits y Brizuela. El Zaragoza no destaca por su defensa ni de los tres ni de los cuatros —aunque vienen de secar a Carlos Suárez— y Smits está funcionando mejor fuera, donde supera los 11 de valoración media. La mamba vasca está acabando muy bien la temporada, aprovechando al máximo sus minutos: lleva diez de los últimos once alcanzando la decena. El Granca es una defensa bastante accesible y si Landesberg no llega deberá aumentar su protagonismo. No podemos pensar en él a más de una semana, porque acabará en Murcia la liga.

fuera de la lista

Salvo que haya novedades antes del cierre, Landesberg queda fuera por sus problemas físicos. A pesar de ser el alero más valorado en las últimas jornadas tras Neal, esta semana también queda fuera Matt Thomas. Tiene una salida muy complicada a La Laguna —el Canarias es una defensa muy buena de los treses y además se juega la vida— y regresa Bendzius, lo que le puede restar protagonismo. En la ida no llegó a la decena. Regresa Fernando San Emeterio, mas tras tanto tiempo parado solo es opción para cazajornadas. Mumbrú se despide de Bilbao, ni sus números ni el rival invitan a pensar en él, pero para cazajornadas…

Pívots

Hay tres opciones claras y debería ser el cuarto pívot el que marque las diferencias.

primer escalón

Ante Tomic viene de su peor partido como visitante con Pesic: 14. En la temporada supera la veintena de media lejos del Palau, media que aumenta incluso tras la llegada de Pesic. El partido contra el Valencia no será fácil, pero si alguien aprece un seguro es él. Jalen Reynolds, alta para la jornada, aunque llegue a debutar no le debería restar minutos en un partido tan importante.

Su rival en la pintura, Bojan Dubljevic, también parece fijo, aunque sigue con molestias. Está en el mejor momento de la temporada, ocho partidos consecutivos en 15 o más, y de local su media se sitúa por encima de los 20. La buena defensa interior culé no debería ser suficiente para detenerlo. Acaba la liga en Andorra, que es una defensa interior muy permisiva.

Toko Shengelia al final jugó la jornada pasada, peor no mostró su mejor versión Esta semana ya debería estar recuperado y su bandera, el rival —un Burgos bastante amable con los pívots— y lo que hay en juego —la segunda plaza— lo convierten en fijo. Remata en Compostela.

segundo escalón

Tras el tropiezo en Sevilla, Vincent Poirier volvió a la veintena en Bilbao. Como local y contra el Burgos —12 en la ida—, parece que puede mantener su gran momento de forma: 6 de los últimos 10 partidos superando la veintena. La semana próxima va a Santiago —15.6 en la ida—.

Sin hacer ruido, Pablo Aguilar está siendo la bandera más valorada de las últimas jornadas tras Shengelia. Superó dos veces la veintena en las últimas tres jornadas. El Estu, que es una defensa media, vio como Thompkins, un cuatro abierto como Pablo, hizo su máximo de la temporada contra ellos hace un par de jornadas. La semana que viene se mide como local al Madrid.

Ondrej Balvin regresa a Madrid para jugar contra su ex. En la ida hizo un 24 y lleva dos jornadas superando la quincena. El Estu está concediendo bastantes picos en la posición, aunque no es de la peores defensas interiores. Acaba en casa contra el Madrid.

tercer escalón

Sebas Saiz ha crecido mucho esta temporada, lleva ocho jornadas en 13.2 o más. Ahora tiene una salida muy complicada a Vitoria, donde no podemos esperar que se acerque a la veintena —fuera su media baja casi 5 puntos—. No obstante, hay pocas banderas y la semana que viene acaba como local contra el ya descendido Bilbao Basket.

Tim Abromaitis estuvo a gran nivel contra el Barça (24) y acumula seis jornadas consecutivas por encima de la decena —y en tres de ellas ha superado la veintena—. Su rival, el Obra, es de las defensas más permisivas con el juego interior y este año los cuatros tiradores les dieron bastantes problemas. Acaba la liga contra el Betis, que mejora su defensa interior como local.

Non parecía que Jerome Jordan fuese a volver a entrar este año. Se vio superado en la rotacióon por Birgander, que es duda para esta jornada, pero resucitó en el partido que confirmaba la permanencia del Joventut con un 21.6 en 18 minutos. El GBC, que ha hecho una temporada enorme, ya se puede relajar, Norel no estará, y su aumento de minutos pueden dar como resultado una buena valoración del jamaicano. No obstante, se trata de una opción de alto riesgo, porque el GBC ha concedido pocas grandes valoraciones a los pívots como local este año y la dinámica de Jordan no estaba siendo buena.

Daniel Clark cierra la selección. En otro momento de la temporada, con Norel de baja y la visita de la Penya, sería una opción prioritaria. Pero el Joventut mejoró mucho en su defensa interior y Clark ha bajado de forma considerable su nivel en el último mes, tal vez por problemas físicos o cansancio acumulado. En estas últimas cuatro jornadas solo ha superado la decena una vez —13—. Yo miraría antes otras opciones, pero, si tiene el día en el tiro de tres, puede dar la sorpresa —lleva poco más del 20% de acierto en estas últimas jornadas—.

fuera de la lista

Los pocos minutos de los que dispuso en la última jornada y la insondable rotación de Plaza dejan a Shermadini como opción de alto riesgo o para cazajornadas. El rival, Andorra, le resulta favorable. Tampoco ofrece seguridad para entrar Carlos Suárez. Falló la última jornada como local y lleva tres de los últimos cuatro partidos sin pasar de dos. Es bandera y suele hacerlo bien como local, pero tras el buen partido de Brooks la semana pasada, presenta demasiadas incógnitas. Milko Bjelica tiene un partido muy favorable, aunque no está dando picos, por lo que no entra en la lista. Tampoco entra Pustovyi por la salida tan complicada que tiene a La Laguna. Para cazajornadas y como opción nacional, puede tener cierto interés Lima contra el Bilbao, en un Murcia con varias bajas en el juego interior. Aunque no sea un jugador para el SM, cierro el análisis de la posición con Asier de la Iglesia. A los 35 años, tras pasar la mayor parte de su carrera en EBA, este fin de semana debutará en ACB con la camiseta del GBC. En 2012 fue diagnosticado con esclerosis múltiple. No ha dejado de jugar al baloncesto, esta temporada estuvo en Ordizia dando un gran nivel, y ahora, con el GBC ya salvado, se le presenta el sueño de debutar en la ACB y darle mayor visibilidad a su enfermedad. Así lo explicaba en la rueda de prensa de su presentación:

El equipo del blog

Con Andrómenas arriesgué mucho y, a pesar de no llevar a Neal y su 46.8, sumé 204.6 puntos que me permitieron subir casi 300 puestos. Podía haber sido una de las mejores jornadas del año. Me quedo el 1924º y tengo el deber moral de seguir arriesgando en busca del imposible Top 1000.

Los cambios gratis de los bases del Madrid van para San Miguel (pórtate bien esta vez, 00) y Laprovittola. Neal toma el sitio de Thomas y arriesgo con Smits como bandera en el sitio de Janning y mantengo a Blazic en Málaga. El cambio gratis de Tavares es para Shengelia y la apuesta de riesgo e los pívots es Jordan, que entra por Pustovyi.