
Cuando pensaba que la funesta dinámica que llevaba me iba a dejar fuera del Top 50, ha llegado al fin una buena jornada que me devuelve al Top 10. Los 208.2 puntos me sirven para ganar 22 puestos y auparme al 7º de la general. Con los cambios solo he ganado 3.2 puntos —y más de 300 mil de broker—, pero tiene una explicación: uno de los que introduje fue Heurtel, que causó baja de última hora —se anunció el domingo, minutos antes de disputarse el partido del Barça—. Ha cobrado gran importancia que haya mantenido a Ponitka en una jornada en la que varios managers punteros decidieron prescindir de él —algo que, como decía en el artículo de la semana pasada, no alcanzaba a entender—. También que, en contra de la opinión mayoritaria, no viese una jornada propicia para Pustovyi. La maldición de San Emeterio no se ha consumado —todavía—, ha cumplido —sin pico— y suma un broker bien interesante.
Así le ha ido a la selección:
Doncic (26.4) |
Heurtel (-) |
Huertas (20.4) |
Oliver (-2) |
Fisher (10) |
J. Fernández (15.6) |
Neal (15) |
San Emeterio (14) |
Green (8) |
Ponitka (45.6) |
Thomas (19) |
Popovic (27.6) |
Blazic (19.2) |
Eriksson (20.4) |
Norel (20) |
Shengelia (15.6) |
Pleiss (26) |
Séraphin (9) |
Reyes (13.2) |
Jordan (14) |
Tavares (10.8) |
Varnado (1) |
Balvin (30) |
Doncic |
Heurtel |
Huertas |
Cook |
Hannah |
Jaime |
Fisher |
Wayns |
Ponitka (tocado) |
Neal |
Popovic |
Green |
San Emeterio |
Mumbrú |
Richard |
Blazic |
Eriksson |
Norel |
Shengelia |
Jordan |
Pleiss |
Pustovyi |
Reyes |
Thompson |
Huskic |
Estamos a punto de llegar a uno de los momentos más excitantes de la temporada, porque la semana próxima tendremos que despedirnos de muchos de los jugadores fijos. Los partidos de los equipos de la Euroliga de la jornada 13 se disputarán en enero y por tanto no computan en el SuperManager. Cuatro juegan entre ellos y el Barça va a Donosti. Así, el GBC de Norel se une a Valencia, Baskonia, Unicaja, Madrid y FCB como equipos que nos darán cambios extra tras la disputa de esta 12ª. Es decir, además de los tres cambios habituales, la semana que viene podremos sustituir a todos los jugadores que tengamos de la lista anterior de equipos sin consumir cambios. A igualdad de condiciones, vale la pena llevar a jugadores de esos equipos porque nos van a aportar mayor flexibilidad a la hora de configurar los equipos la semana que viene. Una de las claves de la jornada será, una vez más, acertar con las banderas.
El primer peldaño cuenta con dos jugadores, uno más que la semana pasada. Nada salientable que decir de Doncic, salvo recordar que será cambio gratis. A pesar de su baja de última hora que nos dejó colgados a muchos, si solo fue por un golpe, como se dijo, Heurtel no debería tener problemas para disputar la jornada —la Euroliga puede darnos ya la respuesta: ha jugado sin problemas—. Si está, va a gozar de muchos minutos —el Barcelona no se puede permitir otro tropiezo— contra una de las peores defensas de los bases: la del Gran Canaria. Tiene un partido propicio para superar la veintena y luego será cambio gratis.
El momento de Huertas invita a que lo incluya en el primer nivel, aunque es la dureza de su rival lo que lo trae al segundo. Va a más, ya es el primer base del Baskonia, lleva cuatro buenas valoraciones de forma consecutiva y será cambio gratis. La pega es que viaja a Andorra, una de las mejores defensas de los bases y que por el momento no ha concedido ni un solo pico a los unos contrarios —ninguno ha superado la veintena, ni siquiera Doncic—. Completan este nivel dos jugadores que no tuve en consideración la semana pasada. Cook se había quedado fuera de la selección porque tenía un partido muy complicado contra el Valencia Basket. No solo estuvo bien —18—, sino que contribuyó a la victoria de su equipo. Esta semana juega fuera, aunque es un partido muy propicio contra la peor defensa de bases: Bilbao Basket. Los tres partidos que lleva contra las peores defensas han sido en las tres únicas jornadas que ha superado los 20 de valoración. Pinta muy bien para él. No así la semana próxima, donde se enfrentará a la segunda mejor defensa de los bases: el Obradoiro del sorprendente Pepe Pozas. Caso parecido es el del base palíndromo del Murcia: Hannah. Salvó el partido contra el Madrid con un 17 —tuvieron la victoria muy cerca— y ahora cuenta con un calendario favorable para aprovechar su gran momento de forma: esta semana juega en casa contra el Betis y la siguiente va a Zaragoza.
Tercer peldaño. El Andorra está en un buen momento, ha ganado tres de los cuatro últimos partidos, y Jaime Fernández está siendo un reloj: 15.6 en cada una de las victorias y 16 en la derrota. La semana pasada no acusó la salida complicada a Donosti y esta también tiene un partido difícil con la visita del Baskonia. Cualquiera contradice que pueda repetir en torno a los 15. No va a ser uno de los picos en los bases, pero su bandera —en tiempos de escasez— le otorga interés. La siguiente tiene un partido muy favorable: Andorra recibe la visita del Bilbao Basket. Con su 10, Corey Fisher ha cumplido sin más. Esperaba que lo hiciese algo mejor. Ahora juega en casa contra el Fuenlabrada, una de las defensas más benévolas con los bases. Su promedio en el Coliseum es muy bajo —bastante peor que fuera—, pero no creo que sea representativo de su momento actual. Llegó a Burgos fuera de forma y ahora anda mucho mejor. Igual no se puede esperar un pico, no obstante, creo que va a cumplir en torno a los 15. La semana que viene no tiene mal partido: viaja a Badalona para jugar contra su exequipo. Precisamente despido los bases con un jugador del Joventut: Wayns. Su condición de extra dificulta su entrada, pero puede ser buena opción para equipos con problemas de broker —solo cuesta 300 mil y subirá el 15%— o cazajornadas. El jugador norteamericano, que llegó a la Penya hace 6 partidos en sustitución de Mavra, cuenta cada vez con más confianza por parte de Ocampo. Viene de 14 y 15 en las dos últimas jornadas, con muchos minutos, y se enfrenta a una de las defensas de bases que más concede: Zaragoza —que además ya no cuenta con Sergi García—. Ese partido contra el San Pablo Burgos de la semana viene, también en Badalona, es algo a sumar al interés que presenta Maalik.
Fuera de la lista, una jugada arriesgada sería dar entrada al mencionado Sergi García. Vives tiene problemas físicos, así que, si Sergi ya ha superado los suyos, debería contar con minutos en Euroliga y después en ACB. Con minutos, teniendo en cuenta que necesitará tiempo de adaptación y que su rol no va a ser el mismo que en Zaragoza, puede resultar interesante. Se enfrenta a un GBC que fuera de casa es el equipo que más concede en la posición de base y será cambio gratis. El partido contra el Estrella Roja debería dar pistas (no ha jugado, aunque sí lo ha hecho —22 minutos— Vives).
El primer nivel lo abre la estrella de la semana: Ponitka (se ha lesionado y según algunos medios será baja, otros dicen que es seria duda. Última hora: está calentando y parece que jugará). Lleva tres de los últimos cuatro partidos superando los 30 de valoración. Es el alero más caro del juego con casi 1.7 millones —acercándose ya al precio de Norel—. Los que hubiesen dudado de él la semana pasada tendrán que gastar 150 mil euros extra si quieren recuperarlo. Neal ha salvado un partido duro contra el Unicaja con un 15. En adelante todo debería ser más sencillo, con rivales cada vez más propicios: viaja a Badalona, reciba al Murcia, después va a Sevilla y se enfrenta al Estu en Zaragoza. Parece que no va a salir de este primer nivel en al menos un mes. Popovic sigue con su racha imperial: 25.2, 24 y 27.6. El rival es favorable, un San Pablo que, si bien es cada vez más competitivo, sigue siendo de los que más reciben por parte de los aleros —57 la última jornada—. La semana que viene tendrá un rival bastante menos favorable: el Canarias de Ponitka, pero entonces también habrá muchas menos opciones en los aleros a causa de los partidos aplazados.
Segundo peldaño. Erick Green. Ay, Green. Ya le tengo un mote preparado por si toma el relevo de San Emeterio. Lleva dos partidos en ocho —desde que lo recuperé—, lo que es insuficiente para su precio y plaza de extra. No obstante, ya ha demostrado que en cualquier partido, sin importar el rival, puede superar la veintena sin despeinarse. Será cambio gratis, así que igual no vale la pena desafiar a la suerte y volver a sufrir un pico suyo estando fuera del equipo. Debido a las circunstancias, completo el nivel con banderas, más valiosas que la semana pasada pero menos que la próxima. San Emeterio vuelve a asomar entre los jugadores de interés. En contra de lo que cabría esperar, no se ha marcado ni un pico ni un negativo. Sigue teniendo una subida fácil y muy jugosa —con 10 de valoración y victoria del Valencia Basket subiría 172 mil—. Abalde regresará ya para la Euroliga, en consecuencia sus minutos bajarán un poco y la probabilidad de pico será menor. Dará cambio gratis, eso siempre nos da más seguridad si optamos por él. Aunque mute a San Cementerio, el desaguisado no será grande. También interesante se presenta la bandera de Mumbrú, que ni apareció en la selección de la semana pasada. Había muy buenas opciones en los aleros y él tenía un partido muy duro en Vitoria. Lo ha salvado con nota —18— y ahora tiene, en casa, uno de cara contra el Estudiantes —que permite muchos puntos de aleros y pívots—. La semana que viene irá a Andorra, que no es un rival ni muy complicado ni muy favorable para sus características.
Tercer escalón. El partido ausente a causa de los problemas de visado cortó un poco el ritmo de Richard. No obstante, en su vuelta, ha logrado superar la decena. Ahora regresa al Olímpic, donde tiene una media de 19 de valoración, para enfrentarse a un Neal que gasta más energía en atacar que en defender. Después recibe, también en Badalona, a otro rival propicio: San Pablo Burgos. Si alguien se atreve a prescindir de Green, Patrick es una buena alternativa. Blazic se enfrenta a su ex: Baskonia. Desde la llegada de Pedro Martínez, los vitorianos no solo ganan más partidos, sino que ya no conceden tantos puntos a los aleros como antes. El partido le llega un poco tarde. A pesar de ello, la motivación extra —y no es de los jugadores que vayan cortos de eso— y el liderazgo que tiene en su equipo deberían ser suficientes para valorar por encima de la decena. Si no está sumando más es porque sigue sin meter los libres. Como ya había dicho hace algunas semanas, precisamente cuando llegó al Baskonia era un lanzador fiable desde los 4.60 y poco a poco está derivando hacia porcentajes de pívot torpón. Este año ya está en un 57%, cuando desde los 6.75 firma un fantástico 42%. Está compensando ese déficit con números también de pívot en otra faceta: los rebotes —promedia casi 5 por partido—. Si la semana pasada no tenía dudas con Ponitka en el Palau, soy reticente a llevar a Eriksson esta, por eso cae al último peldaño. Contra el Barcelona 10 jugadores han superado la veintena en lo que va de temporada, la mayor parte de ellos —7— han sido aleros. Si el polaco suma estadísticas en todas las facetas, y por tanto no depende de la puntería, un buen partido del sueco solo puede llegar si le entran los tiros. La incertidumbre con él es mayor, puede hacer una gran jornada o una nefasta. Fuera de casa su pulso no es tan firme: solo ha superado los 15 de valoración —con el bonus— en Zaragoza y promedia 8.4 —casi 12 menos que en casa—. Desde la salida de McKissic ha ganado en minutos en cancha y la bandera siempre es un pro. A su favor tiene el rival: el Barcelona, además de su mala defensa a las alas rivales, es su exequipo —tendrá ganas de reivindicarse—. La semana que viene sí que debería ser su jornada: vuelve a la isla para enfrentarse al Betis, segunda peor defensa en la posición de tres.
Fuera de la lista he dejado a Thomas. Tiene un partido muy complicado contra el Madrid, que es la segunda mejor defensa de los aleros. Aunque le sobre calidad para cumplir, creo que es mejor prescindir de él esta semana y no correr riesgos. Ya habrá tiempo y cambios para recuperarlo la siguiente contra el Estu. Tampoco entra Jenkins. Tiene una subida fácil —y grande—, pero, por ahora, no podemos saber si ese 28 de esta semana fue una anécdota o es la medida de lo que puede acabar dando. Más allá de cazajornadas, me parece aventurado apostar por él. Landesberg, que no ha jugado por lesión, tiene partido fuera, donde falla demasiado como para tenerlo en cuenta. La semana que viene, contra el Obra en Madrid, ya se verá. Navarro lleva dos buenas valoraciones consecutivas, se le ve físicamente mejor, juega en casa, está muy barato, subirá el 15% —casi 50 mil—, regalará cambio y el Granca no es de los más exigentes en el perímetro. Si alguien se quiere arriesgar con él para reajustar su equipo…
Primer peldaño: Norel y Shengelia siguen igual de fijos y ambos darán cambio gratis. El resto ya no están tan claros.
Segundo nivel. A la Penya le ha tocado jugar tres partidos fuera de casa en las últimas cuatro jornadas. Jordan, que baja su rendimiento lejos del Olímpic, ha tenido una media de solo 12 y, en consecuencia, su valor ha caído en casi 200 mil euros. Ahora, al fin, tiene por delante dos partidos en casa —donde promedia 19.5 de valoración—: esta semana contra el Zaragoza y la próxima contra el Burgos —una de las defensas que más valoración concede de los pívots—. Ha llegado su momento. A este segundo escalón desciende Pleiss en la jornada en la que regresa Dubi. La vuelta del montenegrino le va a restar minutos, no obstante, aunque se mueva en los 15-20 le debería llegar para valorar bien contra un Norel con el que comparte que ambos son mejores en el aro rival que en el propio —eso viene muy bien para el SM—. Si la semana pasada no contemplaba a Pustovyi contra el último clasificado, no lo veo con malos ojos contra el líder. El Madrid, con múltiples contratiempos en el juego interior, ha concedido mucha valoración de los pívots, en especial fuera de casa, y el perfil de Artem es de los que más daño les puede hacer. Tavares no parece tener la solidez suficiente para detener al ucraniano, que en el Sar aumenta mucho sus prestaciones; mucho menos Felipe o Thompkins. Lo veo superando los 15 esta semana. La siguiente viaja —lejos de Santiago es un jugador a evitar— a Madrid para jugar con el Estudiantes. Completa este nivel Felipe Reyes. Si la torre Tavares debería tenerlo complicado contra su homólogo ucraniano, un perfil mas móvil como el de Felipe debería poder sumar en ataque. El problema será los minutos que vaya a disputar, decía la semana pasada que fuera suele jugar menos y en función de cómo vaya el partido incluso se podrían reducir todavía más. La bandera y el cambio gratuito hacen que lo tenga en cuenta.
En el último escalón entran los dos pívots del San Pablo Burgos, que se enfrentan al Fuenlabrada —sexto equipo que más recibe por dentro—. Deon Thompson tiene un comportamiento similar a Jordan, aunque con una caída más acusada en su media lejos del Coliseum. El pívot norteamericano, después de conseguir su tope contra el Murcia —27.6—, lleva tres jornadas en caída: 15, 9.6 y 2 —estos dos últimos fuera de casa—. En su cancha promedia casi 20 de valoración y nunca ha bajado de los 13 de la cuarta jornada. Si tenemos plaza de extra libre y un cambio disponible la semana próxima para sacarlo —juega en Badalona—, parece una opción interesante. A Huskic, por su parte, le ha costado más cogerle el pulso a la temporada, mas lleva seis semanas aumentando su precio, señal de su progresión. En los tres últimos partidos jugados en casa ha hecho 16, 31.2 y 18. No pinta mal la jornada para él, pero, al igual que Thompson, se debería pensar en él como jugador de un único partido.
Entre los que se han quedado fuera, Seraphin la semana pasada parecía un fichaje muy interesante porque tenía dos partidos en casa, donde llevaba una buena media, pero en el primero ya se ha quedado en un insuficiente 9 que no inspira mucha confianza para este. Después de la inactividad, parece demasiado arriesgado pensar ya en Dubljevic, aunque la Euroliga dará testimonio de a qué ritmo vuelve. Shermadini viene en dinámica ascendente y es cambio gratis. No obstante, la salida a La Laguna resulta bastante complicada: el Canarias es una de las mejores defensas de los pívots.
La jornada ha sido buena en general para mis equipos, con la excepción de, cómo no, Andrómenas. He perdido casi 70 puestos con los 185.8 puntos que he hecho. Quedo el 1813º. El Top 1000 se complica semana a semana. La explicación de esta oportunidad desaprovechada es muy triste: la semana pasada estaba escribiendo el artículo a las tantas y cuando hice los cambios en Andrómenas substituí a Granger de forma automática por la mejor bandera de mi listado para la jornada: Oliver. No tenía necesidad de meter a un jugador que fuese cupo, porque ya tenía los cuatro. Podría haber metido a la opción preferente en los bases: Huertas. Al día siguiente, me di cuenta, claro. Pero fue la pereza —por no volver a capturar el equipo y editar el artículo con el cambio— junto con la idea de mantener a Oliver para no llevar los mismos bases en todos mis equipos las que me sedujeron para dejarlo como estaba. 22.4 puntos y un montón de dinero que me dejé en la broma. La diferencia entre subir o bajar.
Las apreturas económicas no me permiten introducir también a Jordan, así que dejo un cambio sin usar. Entra Huertas por Oliver —pena de cambio— y Neal por Thomas. La semana próxima podré meter a los once jugadores que quiera —si el presupuesto lo permite—, pues solo Neal y Ponitka no van a ser cambio gratis.
La lesión de Ponitka me obliga a dar uso a ese cambio que tenía sin usar —Popovic— y como además me deja un buen dinero en caja, puedo meter a Cook.