A continuación pongo cómo le ha ido a la selección de jugadores que publiqué en el artículo de la primera jornada. El primer número que aparece es la puntuación de ese jugador y el segundo, el porcentaje en el que ha variado su broker. Están en verde los resultados de los que han subido broker; si han bajado, van en rojo.
Sergi García (0/-15%)
Huertas (22/+15%)
Heurtel (34.8/+15%)
Rupnik (20.4/+15%)
Doncic (13.2/-6.9%)
McCallum (1.2/-15%)
Fischer (7/+15%)
Mekel (6/-15%)
Oleson (13/+15%)
Eriksson (13.2/+15%)
Green (34.8/+15%)
Tomàs (3/-15%)
D. Navarro (6/-15%)
Eyenga (18/15%)
Paulí (7.2/+15%)
Nedovic (16.8/+15%)
Sastre (20.4/+15%)
Todorovic (7/+15%)
Mumbrú (9/-15%)
Timma (9/-15%)
Thomas (30/-15%)
Neal (7/-15%)
Dubljevic (8.4/-15%)
Ayón (20.4/+15%)
Brooks (24/+15%)
Llovet (4.8/-15%)
Vezenkov (24/+15%)
O’Leary (15.6/+15%)
Tobey (25.2/+15%)
Olaseni (15.6/+15%)
Poirier (0/-15%)
Huskic (0/-15%)
Huertas
Campazzo
Oliver
Rupnik
Granger
Sastre
Causeur
Thomas
Oleson
Eriksson
Swing
Ribas
Tobey
Anosike
Ayón
Brooks
Diop
Vezenkov
M. Diagne
Vázquez
Salvó
Al menos dos de los cambios tienen que ser cupo y no tengo puestos extra disponibles. La falta de dinero en caja limita los movimientos. Por los problemas con las banderas y que la próxima jornada ya habrá solo 3 cambios, voy a tomarme esta jornada como de reconstrucción y optaré por un equipo que, aunque no me convenza del todo, me ofrezca mayor margen la semana que viene. Para eso, llevaré cinco banderas. Entre los cupos, el más interesante es Sastre, pero no me da para meterlo y dejar el resto de mi gusto. Así que voy a optar por Ribas. Fue la clave en el último cuarto para que el Barça remontara —y ganara— al Baskonia, después de regresar tras casi un año de inactividad a causa de dos lesiones, una de ellas de mucha gravedad. Se enfrentan a nuestra —de él y mía— Penya —jugó en Badalona de los 4 a los 22 años—. A mi pesar, será un rival asequible —espero que por lo menos no le den demasiado descanso—. El calendario posterior también le es favorable. La única opción de cupo en los bases, para mi presupuesto, es Oliver. Rayano a la cuarentena hizo un partido increíble. No espero que lo vaya a repetir, pero es un jugador consistente que va a subir todo y tiene buen partiod por delante: va a Zaragoza, rival contra el que los bases del Obradoiro valoraron fácil. Estaré más que contento si pasa de la decena. El pívot con bandera va a ser Diop, interesante en el Baskonia mientras no regrese Toko. Gran partido contra el Barça, este verano ha desarrollado un efectivo lanzamiento liberado de 3 del que carecía, como siempre es cauto en ataque —así que por ahí no va a restar— y es un gran reboteador y taponador. Si no se mete en problemas de faltas, cumplirá. Entre Brooks y Anosike, ambos grandes opciones, voy a optar por este último. Ha jugado más de 30 minutos en el último partido, está un poco más caro —me permite ajustar para dejar solo 3 mil euros en caja— y tiene partidos propicios. Solo temo que, como con Diop, pueda sumar faltas demasiado pronto.
Ya a partir de la siguiente jornada lo fundamental en los equipos de broker va a ser la planificación. Lo que hago es anotar mis jugadores y al lado añadir una estimación conservadora del número de jornadas que va a subir el 15% cada uno y hago lo mismo con los candidatos y entrar en el equipo —para que no lleguen más de tres jugadores a su tope en la misma jornada—. Para eso, son buenos aliados el simulador de broker y el calendario en combinación con la valoración recibida (estas estadísticas son ahroa poco relevantes, pero según crezca la muestra, se convertirán en muy significativas). Si dudo entre diferentes configuraciones, me pongo en el peor escenario posible y veo cuál tendría mejor solución en esas circunstancias.
Los jugadores ahora varían mucho su precio. No hay más que ver los de mi selección de la semana pasada: solo Doncic no ha cambiado el suyo un 15%. Pronto, se podrá ganar más de un millón por jornada. Pero, con el paso del tiempo, los precios se irán estabilizando y ya no se podrá subir el 15% con todos los jugadores. Incluso llegará el momento en el que apenas haya subidas claras. ¿Qué pasará cuando ya no podamos completar un equipo con jugadores que tengan buenas perspectivas de subida? Pues que habrá que fichar zombis. Como los zombis todavía tardarán bastantes jornadas en entrar en nuestras alineaciones, ya habrá tiempo de hablar de ellos.